El tiempo en: Marbella
Sábado 29/06/2024  

Barbate

Campeones sobre ruedas

Los barbateños Raúl González y Juan Antonio López son técnicos de la Selección Española de Slalom en Silla de Ruedas, y trabajan duro para conseguir que este deporte sea paralímpico en el futuro

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Equipo.

Raúl González y Juan Antonio López son dos barbateños metidos de lleno en el Slalom en Silla de Ruedas. Es un deporte para personas con Parálisis Cerebral y Discapacidad Física que consiste en sortear los obstáculos de un circuito en el menor tiempo posible (prueba cronometrada) o competir en carrera contra otro deportista, intentando llegar primero a meta.

Ambos son técnicos de la Selección Española de este deporte. Raúl González es el seleccionador nacional y Juan Antonio López, además de su segundo en la Selección, es miembro del Comité Internacional de Slalom en Silla de Ruedas de CPISRA (Cerebral Palsy International Sport and Recreation Association) que pretende llevar este deporte (arraigado en España) a que sea  deporte internacional en primera instancia y acabe siendo paralímpico en el año 2028.

Por ello, estos dos barbateños consideran que “esta meta es muy ilusionante para nosotros, pero lo que tenemos claro es que lo más importante en este tipo de deportes para personas con discapacidad está en la base: conseguir una mejora en la vida de estas personas”.

El deporte adaptado es un gran desconocido. “No hablamos de que tengan una gran repercusión en los medios, pero sí nos gustaría que la gente que tiene familiares, amigos y conocidos con alguna discapacidad, ya sea de nacimiento o adquirida, supieran que éstos tienen la posibilidad de practicar algún deporte” afirman. Para ellos “‘tú puedes hacer deporte’ puede ser una frase que haga que se le abran un montón de oportunidades de conocer gente, de mejorar su condición física, de viajar, de sentirse deportista”.

Raúl González gestiona un club en la provincia de Alicante donde cuenta con más de quince deportistas, los cuales han conseguido grandes resultados en forma de medallas en Campeonatos de España. ¿Cómo lo ha conseguido? “Fichando a gente por la calle”. No pierde la oportunidad cuando ve a alguien en silla de ruedas de acercarse y preguntarle si quiere hacer deporte. “Al principio era un poco embarazoso y no sabía como iban a reaccionar. Después de ver como les cambia la vida y como viven el deporte como un factor importante que les proporciona ilusiones y sonrisas ni me planteo desaprovechar la oportunidad de preguntarles”.

Juan Antonio López es entrenador en Sevilla de Juan Manuel Moreno ‘el Fatiga’, un deportista que ha sido varias veces campeón y subcampeón de España. “Te cambia mucho el concepto de la discapacidad. No ‘están malitos’ o son ‘pobrecitos’ como muchas personas piensan (yo mismo antes de entrar en este mundo). Son personas que tienen su integridad y que luchan por que se les trate en igualdad de condiciones. Para mí, Juanma no es un chico con el que sentirme la madre Teresa de Calcuta, es un deportista de alto nivel y yo soy su entrenador y tengo que pedirle lo máximo. Fuera de pista es uno de mis mejores amigos y una persona con la que he compartido muchas cosas y con la que tengo muchísima complicidad”.

Un sueño para Barbate

Tanto Raúl como Juan Antonio sueñan con que en cada pueblo de España haya un club de Slalom en silla de Ruedas, lo cual sería síntoma de que habría mucha gente practicando deporte adaptado. Y como buenos barbateños, les encantaría que en su pueblo se practicara este deporte. “Sabemos que hay gente en Barbate que podría practicar slalom, y que además serían muy buenos, ya que Barbate siempre ha sido cuna de grandes deportistas, ¿por qué no iba a ser factible que existieran buenos deportistas de slalom? Nosotros estaríamos a disposición de cualquiera que quiera montar un club en Barbate”. También le hacen un guiño a su pueblo en materia de organización. “Todos los años hablamos medio en serio medio en broma de organizar el próximo campeonato de España en Barbate. Sería una pasada ver unidas nuestras raíces y nuestra pasión. Y por supuesto contarían con todo nuestro apoyo y consejo para que fuera posible”.

Estos jóvenes barbateños se despiden soñando despiertos: “¿Os imagináis a un barbateño ganando una medalla de oro en unos Juegos Paralímpicos...? Es cuestión de empezar a trabajar para ello”. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN