El tiempo en: Marbella
Martes 18/06/2024  

Barbate

“Nuestra intención es que no se note la crisis en las cosas palpables”

Entrevista a Juan Miguel Muñoz Serrano, delegado de Fiestas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Juan Miguel Muñoz.

Recién asumido el cargo de concejal, Juan Miguel Muñoz Serrano afronta la enorme responsabilidad de organizar su primera Feria del Carmen, una labor que le ilusiona y le preocupa a partes iguales. Tiene claro que el principal reto que deberá superar será el de recortar los gastos ante el estado de las arcas municipales, pero intentando que, como mínimo, la fiesta mantenga el nivel de las últimas ediciones. Para ello, ha trabajado a contrarreloj y ha sabido rodearse de una Comisión de Fiestas que lo han ayudado en todo momento. En esta entrevista, el concejal delegado de Fiestas (además de encargado de las áreas de Juventud, Participación Ciudadana y Pedanías) explica cómo están siendo los preparativos y cuáles serán las novedades que se podrán ver en esta edición de la fiesta mayor de todos los barbateños.

¿Cómo afrontas la organización de la Feria del Carmen?
La sensación es muy positiva. Yo estoy ilusionado y preocupado porque quiero que todo salga bien. Es más, si no tuviera a la gente de la Comisión de Fiestas creo que me habría tirado del Tajo, porque me echan un cable importantísimo. Me ayudan a buscar patrocinadores, materiales, todo lo necesario para la feria. Prácticamente son mis manos y si no tuviera a esa gente no sé cómo lo haría. Ese fue un consejo que me dio  el anterior concejal de Fiestas, Juan Carlos Muñoz, que me dijo “rodéate de gente”. Y yo no lo sabía, pero una Comisión de Fiestas es muy importante, el tener gente que te ayude.

¿Cómo están siendo los preparativos este año?
–Pues es complicado organizar sin dinero, sobre todo los eventos importantes, pero esto sale adelante sí o sí. Yo llevo trabajando desde unas semanas antes de entrar en el cargo. No nos ha dado tiempo a cambiar las cosas, este año tienen que ser así porque ya no da tiempo. Los convenios, como el de los feriantes, ya estaban firmados y las cosas planteadas. El año que viene queremos hacer algunos cambios, como por ejemplo en la caseta municipal, ya que queremos hacer una carpa al aire libre con todas las casetas alrededor. Es algo que hemos visto en otras ferias y queda muy bien. Lo que pretendemos es que nos salga algo muy bueno, así que para el año próximo ya no tengo excusa. Pero con todo, este año como mínimo tiene que salir como el año pasado.

¿Habéis conseguido recortar gastos con respecto al presupuesto de ediciones anteriores?
–El presupuesto que manejamos es el mismo que el del año pasado. Hay que intentar buscar ahorro de todas las maneras posibles, aunque ya lo hemos logrado en varias cosas. Por ejemplo, en los trabajos de movimiento de tierras o en la impresión del libreto, para el que se han buscado patrocinadores. Tiene que quedar claro que no se va a dejar de dar el servicio que antes se daba, vamos a dar lo mismo. Donde se ha tratado de hacer que el gasto sea más austero es en las cosas que no se ven. En lo que se ve, tiene que ser el mismo. Por ejemplo, en cohetes se va a invertir lo mismo y ya hemos hablado con ellos para que entiendan que es nuestro primer año. La intención es que no se note la crisis en cosas que son palpables. A la regata no le vamos a poner premio pero no les vamos a quitar la participación que tenían, que para ellos es un dinerito y es un detalle. Aquí se tira el dinero por muchos sitios, así que vamos a intentar que no se nos escape.

¿Cuáles son las principales novedades de esta feria?
–Hay varias. Para empezar, ahora mismo hay una serie de damas candidatas a reina de la feria, pero su nombre no se desvelará hasta el mismo acto de coronación. Además, para este evento hemos recuperado el pregón infantil, que correrá a cargo de los hermanos Soler, Jesús y Raúl. También volveremos a organizar el Día de la Mujer el viernes de feria, para lo que se hará un arroz al mediodía en la Caseta Municipal. Otra novedad importante es la recuperación de la tradicional cucaña en el muelle pesquero, cuyo ganador tendrá un detalle.

Un mensaje para los barbateños y para que los visitantes se animen a venir.
–Tenemos una feria pequeña y humilde pero que representa la esencia de nuestro municipio, por lo que espero que todos los barbateños la disfruten al máximo y aprecien todo el trabajo que hay detrás. A los visitantes les diría que me gustaría que vinieran y que es una buena oportunidad de conocernos. Creo que es el momento de levantar Barbate, de que salgamos de una vez en el agujero en el que estamos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN