El tiempo en: Marbella
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

El Plan de Actuación culmina 20 obras y tiene otras 13 en marcha

Las más esperadas ha sido la demolición del edificio del Pelirón y Cerrofruto

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Parque forestal de La Marquesa -

El  Gobierno local del PP en funciones ha vuelto a hacer balance del Plan de Actuación 2014-15. Un programa que, según apunta, “continúa avanzando” en el desarrollo de obras que dan respuesta a demandas históricas de los jerezanos, con el objetivo de la mejora de equipamientos, la recuperación del patrimonio histórico, la mejora de los espacios industriales, y la creación de empleo. En la actualidad este plan tiene en marcha un total de trece obras en la ciudad, que “marchan a buen ritmo”, y en algunos casos están a punto de culminar, como es el caso de las obras de reurbanización de las plazas Zahara y Algar en La Granja, o la dotación de aparcamientos en la calle Ferrocarril, en Vallesequillo.


En el caso de las obras de las plazas Zahara y Algar, que comenzaron en el mes de marzo, se trata de un proyecto adjudicado a Infraestructuras Urbanas y Medioambientales S.L. por un importe de 287.599,96 euros. Esta actuación viene a dar respuesta por fin a la demanda de los vecinos de La Granja, que ahora podrán disfrutar de ambas plazas en un correcto estado de mantenimiento como espacios de encuentro vecinal y dotadas con instalaciones para la práctica de ejercicio físico.
En cuanto a las obras de dotación de aparcamientos en la calle Ferrocarril, que también tienen prevista su culminación para la próxima semana, permitirán la ampliación del aparcamiento y su acondicionamiento con arbolado y alumbrado, dando respuesta a la demanda vecinal y a las necesidades de mayor número de plazas de aparcamiento del entorno. La obra, que dio comienzo a principios de mayo, está adjudicada a la empresa Juan Romo por un importe de 47.068,28 euros.

Dentro del plan de actuación, también están ultimándose los trabajos comprendidos en el proyecto de demolición de los bloques del Pelirón, unos trabajos que comenzaron en este pasado mes de mayo, después de años de denuncias de los vecinos de esta barriada. Estos trabajos fueron adjudicados a la empresa Demoliciones y Reciclados S.L. por un importe de 74.958 euros, contemplando el derribo de edificaciones existentes en las calles Ronda de El Pelirón, Batalla de Majaceite y Batalla de Higueruela.  La  superficie construida total a demoler era de 2.448,75 metros cuadrados.


Por otra parte, en la actualidad está licitándose la tercera fase del derribo de Cerrofruto, que supondrá la demolición de los últimos cuatro bloques del total de veinte que serán derribados.El Plan de Actuación también tiene en marcha en la actualidad otras obras necesarias para mejorar la calidad de vida en las distintas barriadas como son la reforma de las pistas deportivas del Parque Atlántico, la dotación de césped artificial del campo de Picadueñas, o la creación del Parque Forestal de La Marquesa. También están ejecutándose entre otras la reforma de las pistas deportivas de Torresblancas, o el arreglo de los soportales de Madre de Dios.


Hasta la fecha, este paquete de actuaciones que se acometen con una partida del dinero del canon del ciclo integral del agua destinado a inversiones  ha concluido ya una veintena de proyectos con los que ha dado respuesta a demandas ciudadanas tan necesarias como la restauración de la fachada de la Estación de Autobuses, equipamiento donde también se ha mejorado el sistema de extinción de incendios.


Este plan también ha permitido la eliminación de goteras y la reparación de las cubiertas de la Sala Compañía y la Biblioteca Central, en esta última realizándose también una actuación de mejora de la fachada. También se ha culminado la remodelación del polideportivo Acuña, con una actuación de mantenimiento general que ha permitido recuperar un equipamiento con veinticinco años de edad.


Otros proyectos finalizados dentro del Plan de Actuación son la reparación de las cornisas de la Ermita de Guía, y la rehabilitación de la Fuente de la Alcubilla y de la Torre del Agua, entre otros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN