El tiempo en: Marbella
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

UPyD San Roque apuesta por la creación del proyecto "Igualdad-Social"

Se trata de uno de los proyectos principales de su programa electoral y dependería de la delegación de Asuntos Sociales

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Rocío Segovia Ledesma, número 2 en la candidatura de UPyD a la Alcaldía de San Roque, de 37 años de edad, sanroqueña de nacimiento y empleada como auxiliar de enfermería en la Residencia de Mayores “Edad Dorada Mensajeros de la Paz” en San Roque, explica que "uno de los pilares fundamentales de nuestro programa electoral son las medidas sociales, urgentes y necesarias, que tenemos que aplicar. El programa Igualdad-Social nace desgraciadamente por la actual situación que atraviesa nuestro municipio, con un número de desempleados de 4300 personas, con más de la mitad de los desempleados que no cuentan con ninguna prestación económica a final de mes lo que hace imposible el desarrollo de una vida digna".

Desde UPyD consideran que actualmente se necesita  una política "específica, clara y resolutiva" que atienda y resuelva las necesidades más básicas de aquellos que más lo necesitan.

Entienden que la Delegación de Asuntos Sociales debe de disponer de una partida presupuestaria destinada específicamente para dicho programa, una cantidad que será desarrollada y argumentada por los profesionales de la delegación de Asuntos Sociales. "No vamos a caer el error de marketin político de vender cifras sin hablar antes con los trabajadores del departamento y que nos cuenten ellos la realidad social del municipio de San Roque. Nos comprometemos con los Sanroqueños en aplicar este programa en los primeros 100 días de gobierno y que ninguna familia de San Roque se va a ver desatendida en lo más básico para el desarrollo de su vida normal".

UPyD se compromete a que en dicho programa no estará presente ningún representante político para así evitar cualquier duda en la gestión de los recursos económicos. "Confiamos en la profesionalidad del equipo de Asuntos Sociales ya que ellos mejor que nadie conocen las dificultades sociales que afectan a un gran número de familias sanroqueñas. Creemos que deben de ser totalmente dependientes a la hora de evaluar y de hacer su trabajo".

Para Rocío Segovia “este proyecto supone uno de los proyectos principales por los que trabajará en San Roque” y las líneas básicas del programa consistirán en garantizar las cosas más básicas que merece cualquier ciudadano y, este caso, cualquier sanroqueño.

Así, entre otras medidas, se garantizará que ninguna familia tenga dificultad para poder atender a lo más básico como es la alimentación. Se trabajará conjuntamente con Caritas así como las Residencia de Mayores del municipio, a través de convenios de colaboración, para que puedan atender a sanroqueños que tengan dificultad para poder comer.
.
Se garantizará también el suministro básico en el hogar familiar como la luz y el agua. Para ello plantearán líneas de cooperación y ayuda con los suministradores de energía y agua.

Prometen la exención del pago del IBI para aquellas familias que no puedan atender la obligación del pago; se trabajará  con bancos y cajas de ahorros para que en San Roque no se produzca ningún desahucio y se garantizará que los más pequeños tengan igualdad de oportunidades en el desarrollo educativo.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN