El tiempo en: Marbella
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

Entregados los premios de Diverciencia en Algeciras

El alcalde, José Ignacio Landaluce, reparte los galardones junto a los organizadores

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Entrega de premios -

La Fundación Campus Tecnológico de Algeciras ha hecho entrega esta mañana en la Plaza Alta de Algeciras de los premios Diverciencia 2015 que ésta viene otorgando desde anteriores ediciones. Este año se han entregado, de manos del Director Gerente de la Fundación, Francisco Trujillo, y el Alcalde de la Ciudad, José Ignacio Landaluce, tres premios por cada una de las dos categorías existentes: Mejor Proyecto Tecnológico y Mejor Trabajo de Investigación.

Recordamos que ésta es la IX edición de la Jornada de Ciencia en la Calle, organizada por la Asociación Amigos de la Ciencia con el apoyo de la Fundación Descubre,  en la que se han dado cita más de 20 centros educativos y que ha contado con la participación de más de 1.000 alumnos de primaria, secundaria y bachillerato. Durante el día de ayer y hoy se han expuesto casi 150 proyectos científicos de temáticas muy diversas en los que los profesores y alumnos han estado trabajando a lo largo del curso.

Los ganadores en la categoría de Mejor Proyecto Científico han sido: el Colegio Ntra. Sra. De los Milagros con el proyecto "Qué tía la energía", el segundo premio para el  IES Isla Verde con "El Jardincillo de la ciencia de la Luz" y el tercero para el Colegio Mª Auxiliadora  por  "Smart living". Mientras tanto, en la categoría de Mejor Trabajo de Investigación ha habido un empate en el primer puesto entre el Colegio Mª Auxiliadora con su trabajo  "Rebelión en el mar: el nuevo protagonismo biológico de las medusas” y el trabajo “Y “Enzima” te manchas: Biotecnología en detergentes” del Colegio La Inmaculada. En esta modalidad el segundo premio ha sido para el IES Isla Verde por la  "Obtención de biodiesel y utilización del mismo en un motor” y el tercero para el Colegio  Huerta de la Cruz por "El secreto está en las plantas". Además de estos premios, la Fundación ha otorgado una mención especial a los siete colegios que han participado en ésta muestra a través de PEQUEDIVERCIENCIA, que ha contado con la participación de los alumnos más pequeños de prescolar y primaria.

Además de los premios, la Fundación colabora con la Asociación Amigos de la Ciencia cada año con un cheque por valor de 450 euros que la asociación invierte en fines escolares y próximas ediciones de la muestra.

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha calificado la celebración de las IX Jornadas de Ciencia en la Calle “Diverciencia”, que han finalizado a las dos de la tarde, de rotundo éxito tanto de organización como de participación. El primer edil ha visitado esta feria educativa acompañado por la concejal delegada de Medio Ambiente, Ana Belén Rodríguez Pizarro, y por la presidenta de la Asociación de Amigos de la Ciencia, Ana Villaescusa, responsable junto al Ayuntamiento de la organización del evento.

Para la primera autoridad municipal “lo que ha vivido durante dos días en la Plaza Alta ha supuesto la culminación de un largo año de trabajo, pero que ha dado sus frutos al ver la ilusión de los escolares de todas las edades, el ímpetu de sus profesores y el interés que han mostrado los cientos de ciudadanos que se han acercado a conocer los experimentos presentados”.
Asimismo, ha tenido palabras de agradecimiento para las entidades públicas y privadas que han colaborado en esta edición, y que han posibilitado que hayan sido mil los escolares participantes, 23 colegios, institutos y estamentos investigadores y 130 los proyectos presentados.

Por su parte, Villaescusa ha dado las gracias al Ayuntamiento por el apoyo incondicional que presta a “Diverciencia”, indicando que se trabaja ya en la preparación de la décima edición bajo la premisa de dar a conocer la marca “Diverciencia Algeciras”, que ya ha sido embrión de otras ferias similares en distintos puntos de la geografía andaluza.

La edición de este año ha finalizado con la entrega de los premios a los proyectos ganadores tanto en el apartado tecnológico como en el de investigación, concedidos por la Fundación Campus Tecnológico, trabajos que serán presentados al próximo certamen Ciencia en Acción.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN