El tiempo en: Marbella
30/06/2024  

El Puerto

“Me quedo con los chavales, ellos son los auténticos protagonistas”

El técnico del Recreativo Club Portuense, Carlos Camacho, afronta el encuentro más decisivo en la búsqueda del ascenso directo.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Carlos Camacho. -
En la mano. Así lo tiene el Recreativo Portuense para conseguir este domingo el ascenso de categoría. La semana, en cuanto a los entrenamientos se refiere, acaba hoy, las alegrías del ascenso pudieran llegar este domingo a las 19.15 cuando finalice el encuentro.
 
Primera final para el ascenso, ¿cómo va la semana? 
—Muy bien, la verdad, muy centrados en atar todos los cabos necesarios para que el equipo pueda competir a su máximo nivel el domingo y podamos culminar una excelente temporada.
 
Cerca del objetivo final. Para el caso de no vencer aún quedan dos oportunidades más.
—No contemplamos ahora nada más allá del domingo, el estado anímico del grupo es optimista y ahora mismo solo pensamos en el partido de Estella, ya esto se ha convertido en una superación diaria para intentar cada vez demostrarnos a nosotros mismos a donde podemos llegar, y ahora mismo la próxima parada es Estella.
 
En líneas generales, ¿cómo ha ido la temporada? 
—Muy sufrida y demasiado desgaste en demasiadas cosas para poder conseguir que se hable solo de futbol y conseguir que al grupo no le falte de nada y pudiéramos competir al 100 por cien. Al final, si Dios quiere, el pitido final de la última jornada abrirá el abanico para que fluyan un montón de sentimientos encontrados y ese día solo pido tener cerca a la gente que lo ha sufrido durante el año conmigo, porque sin ellos hubiera sido imposible. 
Y si se consigue el objetivo disfrutaría observando como la afición en general lo disfruta, porque sería el fruto de un trabajo hecho con mucho cariño y con toda la pasión que hemos podido poner en ello.
 
¿Con qué te quedas?
—Con los chavales, siempre. Ellos son los protagonistas, los autores de todo, y porque sobre todo eso, saben que nadie daba un duro por ellos y que con fe ilusión ganas y trabajo se han demostrado a ellos mismos y a todo el mundo que se puede.
 
¿Has sufrido la soledad del banquillo? 
—Soledad en sí, no porque Eduardo Méndez, Ángel Soler, Lolo Samper y en especial Jordi no me han dejado solo nunca. 
También quiero tener palabras para Manolo Sanlúcar y Carlos Orúe, entrenadores nacionales reconocidos y valorados, aparte de amigos, que han estado muy encima de mí y apoyándome y aconsejándome en numerosas ocasiones. 
Lo que si he sentido es vacío en muchos momentos a la hora de recibir apoyos por parte de muchas personas que deberían de haber dado un poco más por el bien del grupo, que no podemos olvidar, que el primer equipo de la entidad debe ser el sentido de todo lo demás que ocurra en el club, y en ello nos hemos sentidos huérfanos de apoyos. Y ante eso no nos hemos sentido protegidos ni respaldados.
 
¿Consciente de la mejor temporada de la historia del Recre? 
—Consciente de hacer algo grande en mí pueblo a nivel futbolístico. Es bonito vivir una historia, pero más aunque seas una pieza importante en ella y escribirla con tu propia letra. 
A los jugadores siempre les digo que hay dos cosas que siempre quiere un deportista, ser reconocido como deportista en sí y ser reconocidos por los suyos, en este caso por la gente de El Puerto. En ello estamos y con esa ilusión vivimos.
 
Las últimas palabras y mensaje que transmitirás el domingo antes del partido a los jugadores.
—Orgullo de ellos siempre, desde el primer día, porque tengo que agradecer al club que me permitieran hacer y deshacer la plantilla como fui viendo en todo momento, y cada jugador que está es porque el cuerpo técnico hemos creído en él ciegamente. 
Y que hagan lo que saben, porque son un equipo que te engancha por cómo viven esto cada jugada, siempre les digo que a medio gas somos vulgares, de media tabla, pero al 100 por cien, somos ingeniería alemana, cien por cien seguro.
 
Lo sucedido en el partido de ida debe quedar como una triste anécdota, ¿no? 
—Debe servir para enseñarnos a ambos de lo que no debe ocurrir. Y cuanto menos se hable de esto y más de fútbol mejor.
 
Se asciende ¿qué? 
—No sé, si eso sucede y acaba la Liga, Carlos Camacho se irá a su casa tranquilo con su familia, que ya es hora, a descansar y dedicarles el tiempo que les he robado durante el año y son el sentido de mi vida. Entonces, será el turno para que el club y sus dirigentes tomen la batuta y digan que quieren y con quién. 
Lo que es indudable, es que el club precisa de una reestructuración grande para seguir creciendo. 
 
¿Cómo se presenta la próxima temporada?
—Hasta el momento ni me lo planteo, pero es una incógnita, primero quisiera asegurar esto que demasiado sufrimiento nos está costando, y luego no sé si aquí o en otro lado, lo que si tengo claro es que quiero seguir creciendo y teniendo a mi gente a mi lado, en especial a Jordi, y a mis jugadores sea donde sea. 
 
Si fuera directivo del Recre, Jordi llevaría renovado ya 6 meses, porque su trabajo vale quilates  y es fundamental en un club tener a gente así, que va de frente y se entrega en cuerpo y alma en lo que hace. Y del mismo modo se debe retener a gente como Ángel Soler o Emilio Pérez y vincular a un hombre de la talla deportiva de Eduardo Méndez en el organigrama del club. Gente que suma, aporta y se desvive por lo que hacen.
 
¿Te ves en el Recre la próxima campaña? 
—Vinculado seguro, bien como socio o bien como entrenador, pero seguro que lo seguiré en cualquier faceta y estaré para lo que me necesiten, como siempre estuve.
Sería el segundo ascenso tras el Unión Poli, El Puerto comienza a dejar atrás los años oscuros de fútbol. 
—Se vuelve a hablar de futbol en El Puerto en el campo y no en los despachos, y eso es bueno para todos. Es una alegría ver que día a día salen noticias positivas y de éxitos del futbol portuense.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN