El tiempo en: Marbella
30/06/2024  

Cádiz

Horeca dice que ha sido la mejor Semana Santa de la crisis

El presidente de la patronal de Hostelería, Antonio de María, asegura que las ventas se incrementaron un 25% con respecto a 2014 y lo achaca, sobre todo, al buen tiempo.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Mucho público en las calles. -

Cuando termina la Semana Santa llega la hora de hacer balance y uno de los aspectos que más interesan y preocupan a los gaditanos es el económico, es decir, cómo ha repercutido esta fiesta en las cajas de bares, restaurantes, hoteles y transporte público, entre otros. 

El presidente de la Federación Provincial de Hostelería de Cádiz (Horeca), Antonio de María, se mostró satisfecho con los resultados obtenidos, hasta el punto de asegurar taxativamente que se ha tratado “de la mejor Semana Santa” desde que comenzó la crisis, allá por 2008. “En esto ha tenido mucho que ver el tiempo. Ha sido la mejor Semana Santa climatológicamente hablando de los últimos 15 años, lo que ha tenido un reflejo directo en el turismo y en las ganas de la gente de estar en la calle y consumir”, explicó de María.

Ahora, eso sí, el 90% de la clientela de bares y restaurantes ha sido de fuera de nuestras fronteras, “porque la gente de Cádiz suele comer en casa o, en todo caso, bajar con la comida ya preparada”. Los días más fuertes para la hostelería gaditana fueron Jueves Santo, Madrugada, Viernes Santo, Sábado Santo y Domingo de Resurrección, y en general, los bares y restaurantes consiguieron ingresar un 25% más que el año pasado. 

“Todo esto es positivo para nosotros, y supone el que podamos coger un poco de oxígeno y, que haya contratación de personal, aunque sea para unos días”, manifestó el presidente de Horeca.
El Rincón Gastronómico del Mercado Central también se ha beneficiado de los desfiles procesionales. De hecho, en la Madrugada los establecimientos permanecieron abiertos hasta altas horas con el fin de dar servicio al público que se echó a la calle para ver a las hermandades del Jueves y Madrugá.

La Semana Santa también ha sido mejor que la de 2014 para el sector del taxi, aunque quizás no tan buena como podría haber sido por la ampliación de horarios de los autobuses urbanos.

Curiosamente, los días mejores para el colectivo fueron el Lunes y el Miércoles Santo. “Solicitamos la libre autorización para que todos los taxistas que quisieran pudieran trabajar y el Ayuntamiento nos lo concedió, pero después la calle no respondió como esperábamos, así que al final éramos muchos ofreciendo nuestros servicios para la demanda que ha habido, pero de todas formas no ha estado mal”, manifestaba José Manuel Fernández, secretario de la Asociación Gaditana de Radiotaxi. Esta entidad va a desarrollar una campaña en verano para rebajar el precio del taxi a los clientes de los hoteles de Cádiz capital. Esa campaña se presentará en próximas fechas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN