El tiempo en: Marbella
Sábado 29/06/2024  

Jaén

El Inventadero llena de arte el Colegio de Abogados

Siete creadores y artesanos jienenses han inaugurado el ‘Inventadero’ en la sede del Colegio de Abogados de la capital (calle Carmelo Torres, 13).

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • En la inauguración.

Siete creadores y artesanos jienenses inauguraron ayer el ‘Inventadero’ en la sede del Colegio de Abogados de la capital (calle Carmelo Torres, 13). Se trata de la primera exposición-mercado   de arte impulsada por la empresaria Teresa Arenas con el afán de convertir la institución colegial en un espacio “vivo y lleno de arte”, que acerque a la sociedad las creaciones artísticas hechas por jienenses. La intención es hacer de las instalaciones del  Colegio de Abogados un lugar de encuentro para los jienenses.

Hasta el próximo 7 de marzo, con el ‘Inventadero’, los ciudadanos  conocerán los trabajos de diseño industrial, diseño de moda, complementos e iluminación creativa con sólo acceder al hall del Colegio de Abogados. “Es una oportunidad para abrir el Colegio a la sociedad y ofrecer una imagen diferente a la exclusiva de la actividad de la abogacía. Hay que aprovechar sus instalaciones para realizar eventos con las que dinamizar la actividad cultural de la ciudad desde esta institución”, aseguró la organizadora.

En la exposición-mercado muestran sus trabajos Lorena Cañada (complementos  ‘Pipilota’), Lourdes Rodríguez (tocados y sombreros), Paco Fuentes (iluminación creativa), David Toni Ruiz (pintura y camisetas), David Bautista (muebles de cartón), Luz Engracia García (bolsos) y Ana Collado (moda y complementos).

De lunes a jueves estará abierto de 9 a 15 horas y se podrá acudir para adquirir los artículos expuestos, pero será el viernes cuando los creadores y compradores intereactúen.

Hoy es el primer viernes del ‘Inventadero’ y por lo tanto, quienes se acerquen al Colegio de Abogados podrán conocer a todos los artistas e intercambiar impresiones con ellos sobre los artículos expuestos y la elaboración de estos. El viernes será el día para ver trabajar a los creadores.

Lejos de la rigidez de otros mercados, éste se presenta cercano, divertido e interactivo, ya que además de verlos crear en sus puestos, se escuchará música y se podrá disfrutar de la gastronomía del bar de la institución colegial. “Este mercado nace con la intención de continuar y convertirse en un referente cultural de la capital”, termina Teresa Arenas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN