El tiempo en: Marbella
Viernes 28/06/2024  

Rota

Rota fue sede del Comité provincial del PSOE, que aprobó las listas para las autonómicas y las municipales

El secretario general del PSOE local, José Javier Ruiz Arana, presidió el Comité y dio la bienvenida a los socialistas de la provincia

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

El auditorio municipal de Rota acogía ayer la celebración del Comité Provincial del PSOE, todo un gesto por parte del partido provincial hacia el grupo local, al que han querido mostrar su respaldo de forma clara. Precisamente fue el secretario general del PSOE roteño, José Javier Ruiz Arana, el encargado de presidir este Comité, y el encargado de dar la bienvenida a los socialistas gaditanos, enviando un mensaje de unidad para afrontar el trabajo que se les viene encima ahora con motivo de las elecciones tanto autonómicas como municipales.

Previo al inicio del acto, tanto Ruiz Arana como la secretaria provincial del PSOE, Irene García, atendían a los medios de comunicación, y Javier Ruiz Arana, agradecía el apoyo de la Ejecutiva provincial a su agrupación que considera como “un reconocimiento a la labor llevada a cabo por los compañeros de Rota durante todos estos años”. “Un trabajo que pensamos que va a dar sus frutos en las próximas elecciones, pues todo hace indicar que tenemos al alcance de la mano cambiar el signo político de este municipio tras casi doce años de gobierno de derechas de PP y Roteños Unidos”.

Ruiz Arana quiso destacar el trabajo del PSOE de Rota “todos estos años en contacto directo con los ciudadanos, atendiéndoles, escuchándoles, visitando asociaciones y barriadas para conocer de primera mano cuáles son sus necesidades y sus sugerencias. Un trabajo que estamos deseando dar a conocer, una vez finalizado el proceso de elaboración de candidaturas, y es en lo que nos vamos a centrar de aquí a las próximas citas electorales de marzo y de mayo”.

“Los roteños no podemos permitirnos otros cuatro años de inactividad municipal. Rota no se merece salir en los medios de comunicación por casos de corrupción de sus máximos dirigentes. Es necesario impulsar sectores estratégicos como el turismo, la cultura, la agricultura o la ganadería para bajar de los 4.000 parados que tenemos en la localidad”, ha reivindicado, al tiempo que ha insistido en que “los jóvenes roteños merecen vivir cerca de sus familias y no a cientos de kilómetros, por falta de oportunidades”, destacó el secretario general del PSOE roteño.

Por su parte, Irene García, secretaria provincial del PSOE, ha destacado respecto al Comité provincial “la tranquilidad de un proceso modélico, donde se ha producido una importante renovación y donde ha existido mucha unanimidad para conformar un proyecto potente, solvente y creíble en un momento político como este donde necesitamos no sólo un Gobierno andaluz fuerte sino también amparado en muchos gobiernos municipales socialistas”.

La dirigente socialista ha insistido en que “ha existido mucha generosidad por parte de todos los compañeros y compañeras, se ha hecho un buen trabajo, sobre todo, escuchar a la ciudadanía en la calle, incluso haciendo un ejercicio de crítica interna necesaria y sólo me queda dar las gracias a los que continúan y a los que les corresponderá otra responsabilidad en este trabajo de equipo para dar esa tranquilidad que necesitábamos”. “No sólo no ha habido ruido en las autonómicas, también hay que destacar el proceso modélico en los municipios con prácticas unanimidades incluso cuando hemos puesto urnas para voto secreto”, ha dicho.

García ha subrayado “la renovación en un porcentaje muy importante en las caras de candidatos y candidatas y también en los concejales y concejalas, en un esfuerzo importante y un logro de las direcciones locales de todas las agrupaciones que han sabido elegir a los mejores para esos puestos de responsabilidad y presentar el mejor proyecto político”.

Procesos Judiciales

Ambos dirigentes del PSOE han coincidido en señalar la "tristeza" para Rota en una jornada en la que se conocía la apertura de juicio oral a los principales representantes del Ayuntamiento roteño en el marco del denominado 'caso Uniformes'. La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha pedido al presidente provincial del PP, Antonio Sanz, que dé explicaciones sobre los distintos procesos judiciales que afectan a su formación y que están siendo noticia estos días como la apertura de juicio oral en el caso de los uniformes de Rota, las 40 licencias urbanísticas irregulares detectadas en San José del Valle por las que mañana en Jerez tiene que declarar como imputado el alcalde Antonio García, o el caso de enchufismo laboral en el ayuntamiento de Arcos que se reanuda este viernes. Ante todo ello, ha urgido al líder del PP a que “rinda cuentas ante la ciudadanía y elimine de su candidatura a la cantidad de alcaldes y alcaldesas que tiene imputados en fase de juicio oral por presuntas corrupciones claras y contundentes”. García ha pedido “no volver a ver a la política municipal inmersa en tantas cuestiones judiciales como estamos viendo” y ha lamentado que “la imagen de los municipios se vea afectada por estos casos”.

“En lugar de ser la lucha contra el paro el principal problema que nos ocupe, los municipios tienen que afrontar cuestiones como éstas que, en ningún caso son como en su día dijo el presidente provincial del PP, “meras cuestiones administrativas”, y por eso, tiene que salir a responder y tiene ahora una buena oportunidad para eliminar de facto al cartel en esta ciudad, porque no se puede sostener a una persona implicada presuntamente en el enriquecimiento de su socio de Gobierno, es una desgracia para un municipio como éste que se haya dado ese uso del dinero público para beneficio particular”, ha explicado insistiendo en que “Rota no se merece un Gobierno que pisa constantemente sede judicial”.

Propuestas sobre Rota y la Base

En el transcurso del Comité Provincial, donde se ha dado cuenta de las candidaturas autonómicas y municipales, se ha aprobado una propuesta de resolución sobre la ciudad de Rota y su relación con la Base americana con los siguientes puntos de acuerdo:

1º.- Exigir al Gobierno de la Nación a establecer un Acuerdo Administrativo con los Estados Unidos, en el que se recojan medidas concretas de desarrollo del Segundo Protocolo de Enmiendas del Convenio de Cooperación para la Defensa entre España y el citado país. Todo ello en el contexto de la dinamización de la economía de Rota y la Bahía de Cádiz.
2º.-Instar al Gobierno de la Nación a velar por los intereses del empleo en la provincia, realizando un estricto seguimiento de la proporción entre empleados civiles norteamericanos y personal laboral local.
3º.-Solicitar al Gobierno Central, el impulso de  proyectos empresariales a favor de los astilleros de Navantia y de la industria auxiliar de la zona.
4º.-Exigir al Gobierno de la Nación a promover la firma de un Convenio para la localidad de Rota, que incluya las compensaciones por Impuestos de Bienes Inmuebles de instalaciones ubicadas en el recinto militar; las compensaciones por el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica; por licencias de obras y por compensación de la servidumbre militar de Rota.

La lista al Parlamento andaluz aprobada esta tarde por la Ejecutiva provincial y elevada al Comité Provincial es la siguiente:
Manuel Jiménez Barrios
Araceli Maese Villacampa
Juan Cornejo López
Noelia Ruiz Castro
Luis Pizarro Medina
Rocío Arrabal
Pacote Pizarro
Pilar González Vázquez
Juan Pedro Crisol
Mila Gordillo
Manuel Gavira Gil
Eva Leal García
Luis Flor Aucha
Remedios Palma
Samuel Rodríguez

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN