El tiempo en: Marbella
Miércoles 26/06/2024  

Punta Umbría

?De Estambul a El Cairo? constata el auge del extremismo religioso

El periodista Eduardo del Campo (Madrid, 1972) ha constatado en su libro De Estambul a El Cairo (Editorial Almuzara) cómo las guerras de Irak, Palestina, Líbano y el Kurdistán, el conflicto de Israel y Siria, y ?el auge del extremismo religioso marcan la memoria y el presente de millones de personas

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El periodista Eduardo del Campo (Madrid, 1972) ha constatado en su libro De Estambul a El Cairo (Editorial Almuzara) cómo las guerras de Irak, Palestina, Líbano y el Kurdistán, el conflicto de Israel y Siria, y “el auge del extremismo religioso marcan la memoria y el presente de millones de personas”. 

Desde la premisa de que “lo que da sentido a un viaje es conocer a la gente que habita a la sombra de las ciudades, paisajes y monumentos que uno admira, y, de paso, asomarse también a uno mismo”, Del Campo ha dicho a Efe que se trata de una zona que siempre ha resultado familiar a los occidentales por el “inmenso flujo de historias, noticias y tradiciones que llegan de allí”. 

“Una gran parte de la realidad española y andaluza de hoy proviene del Creciente Fértil”, ha asegurado el periodista, quien decidió empezar el viaje en Estambul por ser “la clásica puerta entre oriente y occidente, entre Europa y Asia, y también la ciudad europea más populosa si así se la considera, y llegar hasta El Cairo, la metrópoli africana, pasando por las regiones de Anatolia, Capadocia y la no reconocida del Kurdistán, en Turquía”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN