El tiempo en: Marbella
Miércoles 26/06/2024  

El Puerto

“La Junta está obligada a dar explicaciones y sobre todo, no dejar caer a Sadiel”

Antonio Dionisio: “Dicen que el cierre es porque ha caído la facturación de esta planta pero es la propia Sadiel la que ha dejado de encargar a El Puerto”

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Sadiel Desarrollo de Sistemas (SDS) cerrará su centro en el Parque Tecnológico Tecnobahía de El Puerto, con 73 empleados, ante su inviabilidad económica. Otra vez, la Bahía sufre el golpe de la mala gestión socialista al frente de la Junta. Una gestión capitalista camuflada bajo el paraguas socialdemócrata, que recurre a fórmulas de los años treinta y puestas en marcha en Estados Unidos y que, como el Plan E de Zapatero, tiene un recorrido muy corto.

Hablamos de la idea de Keynes, que partía de incrementar el gasto público durante la crisis económica (haciendo que el Estado incurriera en un Déficit) para generar Demanda adicional que fomentara la Inversión y contrajera el Desempleo.

Cuando la demanda agregada es insuficiente, las ventas disminuyen y se pierden puestos de trabajo, cuando la demanda agregada es alta y crece, la economía prospera. De este modo, se fomentan como medidas para la disminución del paro permanente involuntario, políticas económicas intervencionistas encaminadas a la creación de dinero, lo que redundaría en un descenso del tipo de interés; aumento del gasto público, especialmente en inversión en infraestructuras, con el fin de potenciar la demanda efectiva; una activa redistribución de la renta y, por último, una política comercial proteccionista, para defender los empleos de las industrias nacionales.

Y así se crea, desde el socialismo andaluz, Bahía Competitiva, su particular intervencionismo económico. En concreto, Sadiel obtuvo una ayuda de unos 300.000 euros del Plan Bahía Competitiva, para ayudar a la reindustrialización de Cádiz y se destinó al establecimiento de la compañía, la adecuación de sus instalaciones y la compra de ordenadores.

Esta sociedad llegó a tener 192 trabajadores, aunque ahora sólo tenía en la planta de nuestra ciudad a 73. En enero los trabajadores denunciaron que la empresa pretendía forzar el traslado de los trabajadores a Sevilla, pero la justicia terminó dando la razón a la plantilla.

“Dicen que el cierre es porque ha caído la facturación de esta planta pero es la propia Sadiel la que ha dejado de encargar a El Puerto. Ha preferido expandirse por América, donde los costes son más bajos”, aseguró el presidente del comité, Antonio Dionisio.

Se vuelve a repetir nuevamente el cierre de una empresa y el fiasco de una administración que durante los últimos años combate con fórmulas equivocadas la crisis de una Andalucía, donde lo único que crece son las Asociaciones que cubren las necesidades de la población.

Ante el nuevo fracaso significado en Sadiel, sólo Alestis, que ha aplicado varios EREs y solo acumula problemas, mantiene abiertas sus plantas gaditanas. Otras, como Gadir Solar, se marcharon sin haber intentado consolidar el empleo que crearon.

Los trabajadores de Sadiel han solicitado la intervención de la Junta, a la que culpan de la situación por haber vendido sus acciones (15%) a la dirección de la empresa.

Postura del PA

Los andalucistas, ante la situación de incertidumbre y preocupación que rodea a la plantilla de SDS por el anuncio del cierre de la planta en El Puerto, han expresado su total apoyo al colectivo afectado. El secretario local, Daniel Neto ha señalado que “la lucha de estos trabajadores no debe ser ignorada por la Junta, que está obligada a dar explicaciones y sobre todo, no dejarles caer”.

En este mismo sentido, el PA recuerda que en su origen la administración autonómica era propietaria. Transcurrido el tiempo se ha visto que el caso Sadiel “es otro ejemplo del rotundo fracaso del Plan Bahía Competitiva”.

Neto ha destacado que “es lamentable que de nuevo se golpee al empleo, además en un sector profesional muy cualificado y que en otros países de nuestro entorno ofrece otras oportunidades muy diferentes a las que reciben nuestros paisanos”, por lo que pidió que “se pongan encima de la mesa todos los recursos para evitar una perjuicio mayor a los trabajadores”.

El PA ha reiterado de nuevo la necesidad de poner en marcha de un plan de empleo específico y urgente para Cádiz, “que pueda romper con las cifras de desempleo que soportamos”, explica Neto.

Reacción de IU

Antonio Fernández ha querido mostrar su apoyo “a la plantilla de SDS ante esta decisión”. Fernández recuerda que la plantilla de SDS “llevó a cabo una importante lucha para mantener sus puestos de trabajo ante la intención de la empresa de trasladar a 67 trabajadores y trabajadoras a la factoría de Sevilla, llegando a una huelga indefinida”.

Unos traslados que “finalmente no tuvieron lugar al ganarla plantilla el juicio en mayo de este año”. Como señala Fernández “SDS es la última empresa del plan de reindustrialización Bahía competitiva que aún mantenía su actividad en El Puerto”, denuncia el también Coordinador de IU, “y ahora se suma a la lista de empresas que cierran y abandonan la ciudad una vez agotadas las ayudas públicas que recibieron para iniciar su actividad”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN