El tiempo en: Marbella
Viernes 28/06/2024  

Huelva

IU exige al Ayuntamiento que evite las construcciones ilegales en la barriada de Santa Lucía

Pedro Jiménez advierte que la dejadez municipal pone en peligro el plan integral de actuación en la zona y pide firmeza al alcalde para no agravar los problemas sociales que padece la barriada

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • En Santa Lucía -

El portavoz municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Huelva, Pedro Jiménez, ha exigido al alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez (PP) que el Consistorio realice “de manera constante las necesarias labores de vigilancia en la barriada de Santa Lucía con el fin de evitar que se construyan viviendas ilegales que ponen en riesgo y dificultan el objetivo de transformación social del barrio”.

El grupo municipal de Izquierda Unida ha presentado una moción en la que insta al Ayuntamiento onubense a que proceda al derribo de las viviendas construidas ilegalmente o estén en proceso de construcción antes de que estas sean ocupadas y provoquen problemas y retrasos en el programa social diseñado para el barrio.

A juicio de Izquierda Unida, la actitud de “dejar hacer” del Ayuntamiento de Huelva está facilitando la aparición de viviendas ilegales y la ocupación de terrenos que ya habían sido limpiados de escombros de anteriores casas.

La moción presentada por Izquierda Unida recuerda que en la barriada de Santa Lucía se está a la espera de la finalización de las obras de urbanización de las cien viviendas de la zona central de la calle Serenata y de que se adjudiquen las mismas a los vecinos y vecinas que tienen derecho al casa por casa. Izquierda Unida ha explicado que a pesar de que se lleve a cabo la entrega de estas viviendas seguirán estando pendientes de que se les conceda una, al amparo del derecho a la misma, otras 150 familias más de dicha barriada. La moción apunta que además de las que son beneficiarias del casa por casa, a otro número importante de familias les corresponderá una vivienda en régimen de alquiler social en compensación por la que actualmente tienen.

Pedro Jiménez ha insistido en que desde el área de rehabilitación concertada y en lo que al Ayuntamiento de Huelva atañe  “se debería realizar una labor de control para evitar que la zona se siga convirtiendo en receptora de personas que, de manera clandestina, construyen infraviviendas en una zona destinada a justo lo contrario, acabar con ellas y sustituirlas por nuevas viviendas  junto con otro tipo de medidas que deberían ponerse en marcha para la transformación social del barrio.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN