El tiempo en: Marbella
Miércoles 26/06/2024  

Huelva

Junta pide a Emed que inicie trabajos mineros \"en un año\"

Emed \"está haciendo su trabajo, que es mucho, y tiene por delante un año duro, en el que vamos a ver el punto de partida real de la actividad minera, independientemente de que haya extracción o no\"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La directora general de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, María José Asensio, ha recordado este martes que el Gobierno andaluz solicitó por escrito a la empresa Emed Tartessus, que lidera la reapertura de la mina de Riotinto, en Minas de Riotinto (Huelva), que iniciara los trabajos mineros en "en plazo de un año", no obstante ha señalado que está segura de que "en seis meses estarán estos trabajos iniciados, pero no podemos permitir que ninguna empresa arrastre los pies".
   En declaraciones a los periodistas en la Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad de Huelva (UHU) para presentar el nuevo mapa geológico de la faja pirítica andaluza escala 1:200.000, y preguntado por este asunto, Asensio ha remarcado que "una vez que una empresa obtiene los derechos mineros, los tiene" pero todos los derechos "son concesiones y no son propiedades para explotar o para investigar", a lo que ha añadido que "nunca un derecho minero es equiparable a una propiedad".
   Del mismo modo, ha insistido en que Emed "está haciendo su trabajo, que es mucho, y tiene por delante un año duro, en el que vamos a ver el punto de partida real de la actividad minera, independientemente de que haya extracción o no".
   Cabe recordar que este martes el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado este martes 14 incentivos de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), por valor de 45,09 millones de euros, para 14 proyectos, entre los que se encuentra el de Emed Tartessus, SLU, de 8,79 millones, para la modernización de la planta de producción de concentrado de cobre en la mina de Riotinto (Huelva), que incrementará la capacidad de tratamiento hasta los cinco millones de toneladas al año.
   La inversión total programada, de 48,89 millones, supondrá la creación de 116 empleos directos y alrededor de 400 indirectos, así como el mantenimiento de la actual plantilla de 46 trabajadores.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN