El tiempo en: Marbella
30/06/2024  

Sanlúcar

Galisteo: “Las ganas por entrenar a un equipo siempre están ahí”

Le gustaría formar parte de un proyecto ambicioso

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Galisteo y Ali en Mairena -

El jerezano David Galisteo es uno de esos entrenadores que están a la espera de ser llamados para dirigir a algún equipo. Dirigió al Atlético Sanluqueño en la temporada 2009-2010 y tras él pasaron por el banquillo verdiblanco José Antonio Neva, Pepe Carrete, Buenaventura, Carlos Ríos y Puma. Fue jugador del Atlético Sanluqueño por espacio de cuatro temporadas, entrenador del equipo juvenil durante tres y del de la primera plantilla durante dos.

De su futuro señala que “siempre hay ganas de entrenador a algún equipo, aunque tampoco a cualquier precio. Sí en un proyecto ambicioso y serio, en un club con una buena estructura”.
Del Atlético Sanluqueño asegura que “salí bien. Después me comprometí con el Portuense, un club que pagó caro las locuras que se hacen en el fútbol”.

Asegura que “no me pongo un listón para entrenar. La vida de un entrenador da muchas vueltas, hay que esperar el momento y aprovechar la oportunidad que se te presente”.
De lo que ha sido la pasada temporada para el Atlético Sanluqueño entiende que “lo del descenso se veía venir. Empezó bien, alternando victorias con derrotas pero se vino abajo cuando cogió una mala dinámica de muchos resultados negativos. Eso es una categoría tan dura como la Segunda División B se paga caro”.

Y del ascenso del equipo juvenil A del Atlético Sanluqueño resalta que “se debe a que este club cuenta con una gran cantera. Ese grupo de jugadores ha venido empujando fuerte desde abajo con José a la cabeza. Es el trabajo y el premio que se ha conseguido, aunque hay mucha gente que han participado en este éxito por la labor que hicieron años atrás”.

De lo que puede ser esta próxima temporada el grupo décimo de la Tercera División dice que “va a ser el más fuerte de los últimos años. Hay equipos punteros, alos que se han unido los que bajaron y dejaron huérfano el grupo cuarto de Segunda B, como el Algeciras, el San Fernando, el Atlético Sanluqueño y el Écija”.

Galisteo ha sido el máximo goleador del Cádiz en la Segunda División B, honor que comparte ahora con Juan Villar porque cada uno lleva 29 goles en su cuenta particular. Sobre este respecto asegura que “es una anécdota, aunque siempre es algo que te hace pensar que formo parte de un trozito de la historia del Cádiz”. Galisteo estará siempre atento para regresar a los banquillos.


 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN