El tiempo en: Marbella
Miércoles 26/06/2024  

Jaén

Discordia por la contabilidad

El punto más importante del pleno fue la presentación de las cuentas del 2013, trámite necesario para cumplir con el Plan de Estabilidad

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Pleno municipal de Jaén -

La liquidación de las cuentas del 2013 fue uno más de las decenas de puntos tratados en el pleno ordinario del mes de mayo. Pero no uno cualquiera, porque el cierre de las cuentas del pasado año se hace con 83 días de retraso, ya que debían haberse presentado antes del 1 de marzo. También era necesario que pasasen por pleno antes del mes de junio para cumplir con el Plan de Estabilidad Presupuestaria aprobado el pasado año por el Gobierno central.


El decreto de liquidación de las cuentas se firmó por el alcalde el 23 de mayo y se entregaron a los grupos de la oposición el 26 de mayo, después de las elecciones europeas, de lo que se han quejado los grupos de la oposición.


Sin embargo, el concejal de Hacienda, Miguel Contreras ha insistido en que no han ocultado nada, y que los resultados son aceptables para la situación económica que les dejaron el anterior equipo de gobierno formado por PSOE e IU. El concejal popular insistió además en aspectos como la reducción de gastos en el capítulo de personal y la reducción del gasto corriente de servicios. Aún así ha destacado que una cosa es la ejecución presupuestaria que se ha cerrado con superavit y otra la liquidez, con la que el Ayuntamiento tiene problemas.

Oposición

Para el grupo municipal socialista la gestión económica del alcalde “hace aguas por todos lados” y cree que el Ayuntamiento afronta “un camino sin retorno” con una deuda acumulada total de 439 millones de euros, agravada aún más tras los resultados de las cuentas de 2013.


El concejal socialista, José Manuel Colmenero, consideraba ayer una “inmoralidad” que el alcalde diga que hay superavit en las cuentas de 2013 cuando la Intervención Municipal refleja que “a duras penas” se cumple el principio de estabilidad presupuestaria. En este sentido, señalaba que de los 139 millones de euros presupuestados en 2013 solo entraron en las arcas municipales 65 millones, cuando los gastos fueron de 114 millones euros, un desfase de 50 millones.


El concejal socialista hizo también referencia al informe de la Intervención en el que se destaca que las cuentas del equipo de Gobierno reflejan un remanente negativo de Tesorería de tan solo 60 millones de euros porque ha pasado deuda a proveedores a largo plazo para que no figuren en este balance, pero que “no por eso no existe ni deja de ser una losa para los jienenses y su Ayuntamiento”.

IU
Por su parte, la concejal de IU, Isabel Mateos, señalaba que la deuda, teniendo en cuenta los planes de pago a proveedores se ha elevado al 405 por cien, hipotecando el futuro de generaciones venideras. Para la concejal se trata de un informe de Intervención “demoledor”, al igual que el informe del servicio de estudios económicos y financieros. Para Mateos la gestión del PP al frente del Ayuntamiento ha significado más deuda, más pobreza y más desigualdad, por lo que les ha pedido “argumentos y no insultos” para explicar cómo se va a resolver la situación.

También ha insistido en que se pierde dinero ya que si el año pasado el Ayuntamiento cobró 81 millones y debe 106, pierde 25 millones. Para IU las únicas alternativas pasan por aumentar los ingresos vía impuestos o un mayor endeudamiento y por tanto más intereses que habría que pagar con más impuestos.

Otros puntos

En el pleno de ayer se llevaron también varios expedientes de reconocimiento extrajudiciales de crédito. Entre otros los referidos a facturas de la empresa Matinsreg a los que se les encargó el mantenimiento correctivo del alumbrado, semáforos y mercados, los honorarios por el proyecto del complejo deportivo de La Victoria. Estos puntos fueron aprobados con los votos a favor del PP y en contra de PSOE e IU, que alegaron que presentan reparos del interventor. Por otro lado, se ha aprobó por unanimidad la modificación de la ordenanza de precios públicos en la UPM, la aprobación inicial de la ordenanza de accesibilidad y una moción del PP para la rehabilitación del barrio de Antonio Díaz y San Vicente de Paul. Con las abstención de PSOE e IU se aprobó otra moción del PP pidiendo la construcción de un instituto en Expansión Norte.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN