El tiempo en: Marbella
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

El PSOE culpa al alcalde de \"incumplir\" lo que se le exige para aprobar el PGOU y le insta a mostrar documentos

El líder de los socialistas capitalinos desea que Fernández de Moya \"se persone como invitado\" en el Parlamento el día en que se dé respuesta a esa pregunta \"para su propia vergüenza como principal responsable de un engaño reiterado a la ciudadanía\"

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El secretario general del PSOE de la ciudad de Jaén, Manuel Fernández, ha criticado este viernes la "caradura" que, en su opinión, muestra el alcalde, José Enrique Fernández de Moya (PP), al urgir a la Junta la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) cuando "incumple la diligencia que se le exige" a la hora de aportar documentación al respecto, y le ha instado a "comparecer en el Pleno" para "enseñar, con pelos y señales, datos, papeles y fechas de la documentación que ha presentado a la Junta".

   Según ha manifestado Fernández en una rueda de prensa, el alcalde "ha sido "incapaz" aún de "hacer el kilómetro largo" que separa el Ayuntamiento de la Delegación de la Junta para "presentar la última documentación que se le requirió" al respecto desde el Gobierno andaluz "y que aprobó el último Pleno", celebrado el 28 de abril.

   "Lo único que ha hecho es enredar", ha afirmado el dirigente socialista, que se ha referido a la comparecencia, un día anterior, del alcalde para anunciar la presentación de Proposición no de Ley (PNL) en el Parlamento andaluz al objeto de solicitar la "aprobación definitiva" del PGOU, donde remarcó que su equipo de gobierno había hecho ya "todos los deberes en relación a la aprobación provisional" de dicho documento, que definió como "el segundo plan de empleo del PP para la ciudad".

   Tras apuntar que espera que lo que está pidiendo Fernández de Moya "no es que la Junta se salte la ley a la torera porque es muy torpe o muy perro", el secretario general del PSOE de la capital le ha instado a "coger el expediente y dar explicaciones en el Pleno sobre los motivos de su incumplimiento continuado en la diligencia que se le exige para cumplir con los plazos en la aprobación de un documento que es fundamental".

   El PSOE local también ha realizado un llamamiento al delegado territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Julio Millán, para que "se reúna cuanto antes con colectivos vecinales y el resto de personas interesadas en la aprobación" del PGOU para "enseñarles con pelos y señales esos datos, fechas, documentos que deben avergonzar al alcalde".

   Igualmente, Fernández quiere que el Grupo Socialista en el Parlamento andaluz "eleve al Pleno con carácter de urgencia una pregunta sobre la fecha de presentación, por parte del alcalde, de los documentos del PGOU en la Junta", así como sobre "el cumplimiento o incumplimiento de los plazos legales" por parte de esta última.

   El líder de los socialistas capitalinos desea que Fernández de Moya "se persone como invitado" en el Parlamento el día en que se dé respuesta a esa pregunta "para su propia vergüenza como principal responsable de un engaño reiterado a la ciudadanía".

   En ese sentido, ha comparado al alcalde con "el mal estudiante que se ha llevado tumbado a la bartola todo el curso y a la puerta de los exámenes ve que tiene que aprobar, y tira de chuletas". "Que se deje de chuletas en la asignatura más importante que tiene la ciudad, que es la creación de empleo", ha apostillado el socialista.

   Así, Fernández ha emplazado al alcalde a "tomar nota" del nuevo plan de empleo joven aprobado recientemente por la Junta, que, según sus cálculos, va a destinar a la capital "cerca de 1,9 millones de euros para contratar a personas desempleadas de entre 18 y 29 años" de edad, en una ciudad que cuenta con "3.409 jóvenes menores de 30 años" en paro.

   El máximo representante del PSOE local ha valorado esa "apuesta" de la Junta y su "extraordinaria sensibilidad" para "con Jaén, sus jóvenes y desempleados", al tiempo que ha señalado que son los ayuntamientos los que deberán tramitar las contrataciones vinculadas a este plan "desde el momento en el que se adhieran al programa", tras lo cual recibirán la transferencia del dinero correspondiente por parte de la Junta "en los términos previstos en el decreto ley".

   Al hilo de ello, Fernández ha anunciado que el PSOE va a exigir que "en el proceso definitivo de selección" de las personas a contratar en virtud de este plan "participen los tres grupos políticos" con representación en el Ayuntamiento --PP, PSOE e IU-- "y las asociaciones vecinales", para que "la selección sea limpia y transparente y se vele por la igualdad de oportunidades".

   Además, ha pedido "diligencia" al equipo de gobierno para "poner en marcha la maquinaria" con la que acogerse al plan, y "lealtad institucional", para "conseguir otro 1,9 millón por parte del Gobierno central, y otra cantidad similar de financiación municipal" que quede recogida "en el escondido presupuesto local de 2014", con el mismo fin de crear empleo. "No es imposible, porque ese 1,9 millón equivale a 75 días del sobrecoste del contrato de FCC", ha remachado Fernández.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN