El tiempo en: Marbella
Sábado 29/06/2024  

Huelva

Plataforma en defensa del tren registra en Subdelegación una petición de reunión con Fomento, Renfe y ADIF

\"La plataforma quiere ser interlocutora directa y conocer cuáles son los compromisos concretos que se van a hacer en la provincia\"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Entrega del escrito -

La Plataforma en Defensa de las Comunicaciones Ferroviarias de la provincia de Huelva, que promueve la Diputación y en la que tienen cabida administraciones, organizaciones empresariales y sindicales y decenas de colectivos de distinta naturaleza, ha registrado este martes en la Subdelegación del Gobierno una carta dirigida al subdelegado, Enrique Pérez Viguera, para pedir una reunión con la ministra de Fomento, Ana Pastor, Renfe y ADIF, con el fin de conocer de primera mano el plan de inversiones y mejoras que están previstas para las conexiones ferroviarias de la provincia.
   En declaraciones a los periodistas tras registrar la citada petición, el presidente de la Diputación, Ignacio Caraballo, ha lamentado que ni Fomento, ni Renfe ni ADIF "hayan recibido a esta plataforma" tras pedirlo en reiterada ocasiones e incluso llevando esta petición en mano a Madrid.
   "Huelva no puede seguir en esta situación de desamparo", ha enfatizado Caraballo, quien ha remarcado querer conocer de primera mano estas inversiones en materia ferroviaria y establecer un calendario para "mejorar los trenes, las vías y adecuar los horarios", ya que la provincia está en "una situación límite, difícil y necesitamos mejorar las infraestructuras".
   Por ello, espera que el subdelegado eleve esta propuesta para que, "de una vez por todas, la ministra reciba a esta plataforma que representa a toda la provincia".
   Por su parte, el coordinador provincial de IULV-CA, Pedro Jiménez, ha insistido en el deseo de la plataforma de "conocer directamente en qué consistirán esas inversiones y las mejoras anunciadas" sin que el alcalde de la capital, Pedro Rodríguez (PP), que se reunió hace unas semanas con la ministra de Fomento, "se convierta en intermediario cuando ha quedado demostrado que ha mentido en sus declaraciones".
   "La plataforma quiere ser interlocutora directa y conocer cuáles son los compromisos concretos que se van a hacer en la provincia", ha enfatizado Jiménez, el cual considera "un gravísimo error" si finalmente el subdelegado del Gobierno en Huelva "no atendiese esta petición, que la hacen miles de personas", ya que de no ser así, "se estaría dando la espalda a una parte importantísima de la provincia".
   Por último, el adjunto al secretario general de la Federación Onubense de Empresarios (FOE), Francisco Javier Regalado, ha subrayado que el objetivo es "buscar claridad y un calendario concreto y activo de las inversiones, en qué se va a invertir y cuándo".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN