El tiempo en: Marbella
Sábado 29/06/2024  

Jerez

Destinados 1.135.000 euros a varias sociedades municipales

Aprobada la modificación presupuestaria para reducir el déficit de Somdeco y Somuser

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • La cantidad va dirigida a la televisión municipal y a la sociedad de servicios
  • Por otro lado, el pleno aprobó la enajenación de una parcela en la calle San Pedro
El pleno ordinario celebrado en la mañana de ayer aprobó la modificación presupuestaria que consiste en créditos no utilizados del vigente presupuesto municipal por una cuantía de 1.135.000 euros y que tendrá como destino las sociedades municipales, dividido en 502.000 euros para la Radio Televisión Municipal y 633.000 euros a la Sociedad Municipal de Servicios, al objeto de evitar una posible disolución de las mismas.

En este sentido, tanto Unidad Por La Línea como Izquierda Unida consideran que “esta situación se debe a la mala gestión económica por parte del equipo municipal de Gobierno”.

Por su parte, el portavoz del PSOE, Miguel Tornay, afirmó que “esta operación es un maquillaje para que estas sociedades sigan en pie, sino se disolverían y esto pone de manifiesto que dichas sociedades son un desastre y que el Ayuntamiento tiene que estar ayudándolas  económicamente para que sigan adelante. por lo que salen bien caras. Aqui se dan las partidas presupuestarias para pagar esto y no para hacer frente a los pagos con las concesionarias. No apoyamos que tengan que hacer esto para cuadrar las cosas”.

Al respecto, el portavoz del equipo municipal de Gobierno, Juan Montero, indicó que “esta modificación presupuestaria se hace gracias a los sobrantes que se han puesto de manifiesto con la absorción del servicio de mantenimiento y portería de los colegios y de Parques y Jardines. Es una fórmula normal y lógica, una estrategia contable que permite reducir el déficit de las sociedades municipales”.

Finalmente, tanto UPL, IU, como PSOE votaron en contra de este punto, y el Partido Popular votó a favor, aprobándose definitivamente por mayoría abosluta la modificación presupuestaria.
Además, en el pleno también se puso de manifiesto la crisis por la que atraviesa tanto el matadero municipal como la Empresa Municipal de Suelo y Vivienda (Emusvil).

Deudas
Por otra parte, la sesión plenaria aprobó el reconocimiento de la deuda que el Ayuntamiento mantiene actualmente con la anterior concesionaria de limpieza, Isolux Corsan, la cuál asciende a 18 millones de euros más otros tres de intereses de demora, lo que sujma la cantidad de 21 millones de euros.

Este punto fue muy criticado por los partidos de la oposición. UPL comentó que “la mejor manera de evitar este tipo de situaciones es pagar en fecha”. Por su parte, IU “este reconocimiento no significa que se vaya a pagar ya, se hará cuando se pueda, aumentándose cada vez más los intereses”. Por su parte, el PSOE comentó que “aqui se ve la morosidad del equipo de Gobierno”.

Este punto fue aprobado con el voto a favor del PP y PSOE, la abstención de UPL y el voto en contra de IU.
Otro de los puntos del orden del día fue el reconocimiento de las obligaciones de la partida de gastos de 408.956 euros, aunque la deuda asciende a siete millones. Para UPL “esto es el resultado de una política económica nefasta”. IU cree que “no es lógico seguir con esta práctica sin que se exijan responsabilidades”, y el PSOE considera que “esa cantidad reconocida es una rídicula. Debería hacerse un mayor esfuerzo”. POr su parte, Montero dice que “es una propuesta de acuerdo de carácter técnico y se trata de una práctica habitual en todos sitios”.

En otro orden de cosas, la sesión plenaria desestimó las alegaciones de Aldepama e IU al expediente sobre la ocupación de suelo público en la calle Sevilla para una residencia de mayores. este punto también fue muy criticado por la oposición.

Al respecto, UPL que la parcela de la calle Sevilla “es el lugar más idóneo para construir los nuevos Juzgados. No obstante, lo lógico sería que si quieren hacer una residencia de ancianos se ceda el suelo a Diputación”.
Asimismo, IU mostró su convencimiento de que “la parcela está reservada para la ubicación de los Juzgados y nadie puede hacer uso de este suelo para otro fin”.

Por su parte, el PSOE dijo que “aunque la parcela es de sistema general de resrva está sujeta a las necesidades del municipio contemplando los juzgados, pero en ningún caso puede ser privatizada”. En este sentido, el concejal Manuel Aguilera destacó que “preferimos que haya una residencia de ancianos aqui antes que unos juzgados y es completamente lícito que se destine a los ancianos”. Este punto fue aprobado por mayoría con el voto a favor del PP, la abstención de UPL y el voto en contra de IU y PSOE.

El siguiente punto del pleno aprobó la enajenación de una finca de 258 metros cuadrados en la calle San Pedro con calle Julio Antonio por valor de 75.000 euros. En este sentido, UPL se mostró en contra de la venta al considerar que “el suelo debería cederse gratuitamente a Emusvil para la construcción de VPO”.

El PSOE, por su parte, indicó que “parece que el poco suelo que les queda les quema. Lo que le interesa es el dinero”. Al respecto, Montero afirmó que “Emusvil no quiso esta parcela por ser poco rentable ya que solo podrían construirse ahí seis o siete casas, y además, actualmente tiene una enorme carga de trabajo”. Este punto fue aprobado por mayoría con el voto a favor del PP y el voto en contra de la oposición. Finalmente, la sesión plenaria aprobó pasar a concejal liberada a la concejal Paqui López y la actualización de la tarifa del taxi.

Por último, entre las mociones que aprobó el pleno, destacan las dos presentadas contra la violencia de género, una por parte de PP y PSOE, y otra por IU. Ambas piden contar con todos los recursos necesarios para evitar los malos tratos. Por otro lado, la sesión plenaria aprobó la moción presentada por el PP instando a la consejería de Salud de la Junta de Andalucía para que la ciudad cuente con un dispositivo de unidad móvil para el traslado urgente de los enfermos críticos. Esta propuesta fue apoyada por unanimidad de todos los grupos de la Corporación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN