El tiempo en: Marbella
Miércoles 26/06/2024  

Chiclana

Más de 200 alumnos participan en el proyecto de desarrollo de la ciudad

100 niños y 112 niñas explicaron sus propuestas para el desarrollo de la Chiclana en el salón de plenos del Ayuntamiento.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Alumnos en el salón de Plenos. -

El proyecto “La Participación del alumnado en el desarrollo de la ciudad”, que lleva a cabo la Delegación Municipal de Educación del Ayuntamiento de Chiclana congrega las propuestas planteadas por los 212 alumnos, de entre 8 y 16 años, procedentes de todos los centros docentes de la localidad.

Así, más parques de atracciones, más zonas de ocio y parques infantiles, un carril bici que discurra por el centro de Chiclana, zonas con columpios y toboganes o un skate park son algunas de las propuestas de los 100 niños y 112 niñas participantes en esta actividad, que tuvo lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento de Chiclana y a la que asistió la concejala, María Eugenia Fernández.

En este sentido, Fernández ha señalado que “promover la participación infantil y juvenil se considera el primer paso para conseguir sensibilizar a los adolescentes y también a los propios niños y niñas, de que la participación debe ser un hecho natural y frecuente en todas las esferas, con normas explícitas cuando sea necesario o cuando implique responsabilidades compartidas, y eso precisamente es lo que se ha perseguido con este programa”.

Asimismo, ha añadido que “este proyecto de participación del alumnado promueve la implicación activa de niños y niñas adolescentes en los asuntos que les afectan, escuchando sus puntos de vista y tomándolos en consideración”.

El citado proyecto se ha complementado con la colocación de buzones en los centros educativos, identificados con un logotipo para el que se convocó el primer Concurso de Dibujo en materia de participación infantil y juvenil, y que ha servido también para ilustrar la cartelería y las pegatinas. En dichos buzones es donde se han recogido las propuestas del alumnado, con la campaña de difusión de dicho proyecto dirigido al profesorado, asociaciones de madres y padres de alumnos (AMPAS) y alumnado.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN