El tiempo en: Marbella
Sábado 29/06/2024  

Jaén

Cerca de 1.300 desempleados mejorarán su formación y sus opciones de encontrar trabajo con el Proempleo VI

Está pensado especialmente para determinadios colectivos, entre ellos los parados de larga duración

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

La sexta edición del programa Proempleo, dirigido a que personas con especiales dificultades puedan conseguir un puesto de trabajo, beneficiará a cerca de 1.300 desempleados residentes en cualquiera de los 95 municipios de la provincia de Jaén con menos de 50.000 habitantes.

   Así lo ha puesto de relieve el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, durante su presentación, en la que ha destacado que con los cursos formativos y las prácticas en empresas que se contemplan en este plan, "estas personas mejorarán su formación y aumentarán sus posibilidades de encontrar un empleo o de generarlo constituyendo su propia empresa o cooperativa".

   Este programa, que se desarrollará hasta principios de 2015, está pensado especialmente para determinados colectivos, entre los que se encuentran parados de larga duración, "que en el mundo rural suelen ser en una amplia mayoría mujeres", según ha precisado Reyes. También se beneficiarán mayores de 45 años, personas con algún tipo de minusvalía psíquica o física, jóvenes que no han logrado finalizar la educación obligatoria, mujeres víctimas de violencia de género y cuidadores no profesionales, especialmente de personas dependientes.

   Para ello, el Proempleo VI cuenta con un presupuesto superior a los 3,2 millones de euros, sufragados en un 80 por ciento por el Fondo Social Europeo y el resto, por la Diputación. Esta partida se traducirá en la realización de 95 cursos, "principalmente dedicados a los conocidos como servicios de proximidad, es decir, a la atención a personas con necesidades especiales: niños, ancianos, enfermos y discapacitados", aunque también habrá otros "centrados en sectores productivos de ámbito municipal o comarcal que responden al desarrollo endógeno de cada zona".

   Tras la celebración de estas acciones formativas, que estarán acompañadas de prácticas en empresas, los participantes podrán recibir un certificado de profesionalidad, algo que "es una novedad con respecto a ediciones anteriores del Proempleo y que, en definitiva, supone que la formación adquirida tiene un respaldo oficial que confiamos en que repercuta positivamente en las tasas de inserción laboral que alcanza este programa", ha enfatizado Reyes.

   Se trata de una formación, "bastante útil" atendiendo a las estadísticas de inserción laboral que presenta el Proempleo, que, como ha informado el presidente de la Corporación provincial, "desde que se inició en 2002 ha contado con un presupuesto superior a los 13 millones de euros y ha permitido que se pongan en marcha 32 iniciativas empresariales y que más de 7.600 personas hayan participado en alguna de las acciones formativas previstas. De ellas, en torno a 2.000 personas, más de un 25 por ciento, han encontrado trabajo gracias a esta iniciativa que les ofrece orientación, formación, prácticas en empresas e itinerarios profesionales individualizados.


RED

   Junto a la entrega de un certificado de profesionalidad, otra acción innovadora incorporada en la sexta edición de este programa es la creación de una Red de Instituciones Proempleo, "que tratará de asociarse con grupos de otras regiones para intercambiar experiencias, resultados y conocimientos", según ha puntualizado el máximo responsable de la Diputación de Jaén, quien también ha destacado "la importancia que este año se ha dado a las nuevas tecnologías", para lo cual se cuenta con la colaboración de los Centros Guadalinfos de toda la provincia.

   De esta forma, las personas desempleadas de la provincia que deseen participar en las acciones formativas del Proempleo VI pueden solicitarlas a través del portal web de este programa --proempleo6.es--, donde también pueden realizar la entrevista ocupacional y cumplimentar el cuestionario de evaluación, con lo que "de esta sencilla manera", según ha añadido, se facilita el acceso de cualquier persona desempleada de la provincia al derecho a la formación ocupacional que ofrece la Diputación a través de este proyecto.

   En estos cursos está previsto que participen un total de 1.275 personas desempleadas, que durante el desarrollo de esta actividad cobrarán una ayuda económica en concepto de fomento de la formación para el empleo y de cara a conciliar la vida familiar con la laboral. Un grupo importante de jiennenses que aumentarán sus posibilidades de encontrar empleo mediante este programa impulsado por la Administración provincial y que "continúa dando muestras más que palpables" de que el empleo es una de sus "principales prioridades, pese a no tener "competencias expresas en esta materia".

   "La Diputación no podía permanecer ajena a la dramática situación económica que están padeciendo muchas familias jiennenses y a los datos que reflejan cada mes las estadísticas de desempleo", ha afirmado Reyes antes de resaltar que dentro de las "limitadas posibilidades" de esta institución, se ha impulsado diferentes medidas dirigidas a favorecer la generación de jornales, la creación de puestos de trabajo y la afloración de empresas y autónomos".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN