El tiempo en: Marbella
Jueves 30/05/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Montoro: "la mayoría de los contratos de trabajo para Navantia todavía no se han conseguido"

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, a preguntas del diputado socialista Francisco González Cabaña, sí dijo que el Gobierno pone todo su "empeño" para conseguir esos contratos.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Montoro junto a Arias Cañete

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha reconocido que "la mayoría" de los contratos que preveían llegar carga de trabajo a los astilleros de Navantia en Cádiz, "todavía" no se han logrado y ha trasladado a los trabajadores y directivos de la empresa "tranquilidad" porque, según ha dicho, el Gobierno pone todo su "empeño" para conseguir esos contratos.

   "No han terminado todavía, seguimos en ello, ha habido algo de carga de trabajo pero nos queda mucho por conseguir", ha dicho Montoro después de que el diputado socialista Francisco Gozález Cabaña le preguntara por las "intensas labores comerciales" a las que el ministro se refirió hace ya un año.

   Montoro ha aprovechado su intervención para pedir a la oposición una postura "constructiva" para que esos contratos puedan llegar "a buen término" y se pueda hacer de Navantia una "empresa competitiva". "Hagamos entre todos una posición constructiva porque esos contratos se consiguen con una postura de Estado", ha reclamado el ministro, que también ha defendido que "cuanto menos objeto político de debate y enfrentamiento sea este asunto, mejor".

   El titular de Hacienda ha reiterado que el Gobierno está "completamente comprometido" con el futuro de Navantia y que quiere "garantizar" no solo los puestos de trabajo sino también el futuro de la empresa. Además, ha aprovechado su oportunidad para pedirle al parlamentario socialista que "reconozca" que también los gobiernos anteriores tendrán "culpa de la sequía de contratos en Navantia".

   Por su parte, el diputado gaditano ha recordado el tiempo que ha transcurrido, 364 días, desde que Montoro anunció que el Gobierno estaba "haciendo una labor comercial muy intensa para garantizar el trabajo en Astilleros" y, tras mencionar las operaciones que están pendientes de firma, ha lamentado que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) "no van a permitir recuperar ninguno de los 7.000 puestos de trabajo perdidos".

Además, González Cabaña ha mostrado su preocupación por las recientes declaraciones del presidente de Sepi sobre que Navantia es "la gran preocupación" del grupo por la "escasez o nula contratación".

Los Astilleros gaditanos votan sí al convenio colectivo, con condiciones

Los trabajadores de los astilleros de Cádiz, San Fernando y Puerto Real han votado "sí" al principio de acuerdo de convenio colectivo alcanzado entre el comité intercentros y Navantia, aunque supeditan su apoyo a que se les permita "participar como actores protagonistas" en el diseño del próximo plan estratégico de la empresa.

   Según ha indicado a José Antonio Oliva, presidente del comité de empresa de San Fernando y del comité intercentros de Navantia, los trabajadores del astillero isleño y gaditano ya dieron esta semana su apoyo "condicionado" al principio de acuerdo, habiendo hecho lo propio este miércoles la plantilla de Navantia Puerto Real.

   Explica Oliva que el convenio está "estrechamente ligado a nuestro futuro" y los trabajadores están dispuestos a hacer "un esfuerzo importante", pero exigiendo a cambio de manera "contundente" que se les dé participación en el plan estratégico.

   Confían en que la empresa les traslade próximamente una respuesta positiva, ya que "sin el compromiso y la asunción" del plan estratégico por parte de los trabajadores sería "imposible" implementar cualquier medida del plan estratégico, "no sólo las que tengan que ver con la plantilla, sino incluso con los procesos productivos".

   Además de los astilleros gaditanos, han votado ya los trabajadores del astillero de Ferrol, que han decidido no dar su apoyo al preacuerdo de convenio colectivo. No obstante, Oliva ha confiado que ese no pueda transformarse en un sí si la dirección de Navantia les permite finalmente participar de forma activa en el plan estratégico. En el resto de centros de Navantia no se ha votado todavía.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN