El tiempo en: Marbella
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

Noche de los investigadores para hacer visible a todos su trabajo

El día 27 de septiembre habrá dos escenarios, el

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • En la presentación. -

La Noche de los Investigadores se celebrará en la capital jienense el próximo 27 de septiembre para propiciar el acercamiento entre el público y los investigadores de un modo informal y lúdico, y para  destacar el impacto positivo del trabajo de los investigadores en el día a día de las personas. De manera simultánea se celebrará en otras ciudades europeas.

El proyecto andaluz está coordinado por la Fundación Descubre y participan la Junta de Andalucía y en Jaén la Universidad. Habrá dos escenarios.

La jornada comenzará a las seis de la tarde en la plaza de El Corte Inglés, donde se celebrará una feria científica que contará con talleres, experimentos y exposiciones.

Los talleres contarán con diversos juegos para acercarse a la evolución o a las principales plagas del olivar, y para aprender a reciclar, a catar los aceites de oliva o a experimentar en Ingeniería. Igualmente, los participantes realizarán una gymkana utilizando diferentes códigos QR y los más pequeños podrán participar en un concurso de dibujo.

La feria contará con exposiciones sobre las tumbas egipcias, robótica, paneles fotovoltaicos, dispositivos para predecir el tiempo y una moto diseñada por los investigadores de la UJA.

A las ocho de la tarde el Museo Provincial acogerá varios encuentros con investigadores, en los que hablarán sobre el Alzheimer, la energía solar fotovoltaica, las redes sociales, la genética, cómo predecir el tiempo meteorológico, cuál es el origen de la adicción al alcohol, la situación de la mujer en el ámbito empresarial, las ventajas del aceite de oliva virgen y cómo se investigan las tumbas egipcias. Se organizarán dos visitas guiadas al museo y se expondrá la obra de teatro divulgativo ‘Estáis hechos unos elementos´.

El encuentro terminará con la entrega del III Premio ‘Universidad de Jaén’ a la Divulgación Científica.

En la página web de la Universidad de Jaén está el enlace para poder inscribirse en los microencuentros, aunque la Feria está abierta a todos los públicos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN