El tiempo en: Marbella
30/06/2024  

Huelva

El Ayuntamiento recibe más de 900 incidencias a través del móvil de los ciudadanos y resuelve el 80%

Datos de la aplicación móvil 'Línea Verde', puesta en marcha por el Ayuntamiento hace tres meses

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez (PP), ha presentado este miércoles los datos de la aplicación móvil 'Línea Verde', puesta en marcha por el Ayuntamiento hace tres meses con el objetivo de que los onubenses pudieran demandar servicios municipales a través del móvil, de "una manera rápida y sencilla", fomentando así la participación ciudadana.
   El consistorio onubense tiene activada esta aplicación desde principios de junio. Hasta el momento, se han enviado 904 incidencias, de las que el 88 por ciento están ya solucionadas o en vías de solución: ya se ha solucionado el 73 por ciento (657) y un 15 por ciento (137) está en proceso de resolverse. Sólo un diez por ciento (99) de las incidencias está pendiente de solución, y han sido denegadas un dos por ciento (11).
   Acompañado por los tenientes de alcalde de Infraestructuras y Desarrollo Sostenible, Felipe Arias y Juan Carlos Adame, respectivamente, el alcalde ha asegurado que la nueva aplicación 'Línea Verde' "se ha convertido en sus tres primeros meses de funcionamiento en una utilísima herramienta tanto para el Ayuntamiento como para los ciudadanos, quienes tienen de esta forma un instrumento para sentirse partícipes en la mejora de la ciudad".
   "Se trata de un buzón ciudadano móvil para que los onubenses puedan tomar el pulso a la ciudad y puedan sentirse y ser partícipes del propio funcionamiento de Huelva, de sus mejoras y de sus avances", ha explicado Pedro Rodríguez, quien ha hecho hincapié en la "tremenda agilización de los trámites para solicitar este tipo de servicios, ya que hemos eliminado toda la burocracia para que el ciudadano pueda hacerlo directamente a través del móvil, con una respuesta rápida y eficaz".
   Considera que los onubenses han respondido "muy bien" a esta herramienta planteada por el Ayuntamiento, con la que pueden trasladar sus propuestas al Consistorio o informar sobre incidencias, que se localizan en espacio y tiempo real, todo ello a través del móvil.

LIMPIEZA Y PROBLEMAS EN ACERAS Y CALZADAS, MAYORÍA DE INCIDENCIAS
   La mayoría de las incidencias son relativas a limpieza en las calles (185 incidencias, un 20,4 por ciento del total), problemas en las aceras y calzadas (142 incidencias, un 15,7 por ciento del total), parques y jardines (87 incidencias, un 9,6 por ciento del total), recogida de muebles o enseres de la vía pública (73 incidencias, un ocho por ciento del total), basuras (52 incidencias, un 5,7 por ciento), alumbrado (51 incidencias, un 5,6 por ciento), contenedores y papeleras (49 incidencias, un 5,4 por ciento), problemas con arquetas (42 incidencias, un 4,6 por ciento), movilidad (42 incidencias, un 4,6 por ciento), problemas varios en la vía pública (37 incidencias, un 4,09 por ciento).
   Del mismo modo, sobre plagas de insectos y roedores (37 incidencias, un 4,09 por ciento), bancos y maceteros (30 incidencias, un 3,3 por ciento), control de palomas y animales vagabundos (17 incidencias, un 1,8 por ciento), limpieza en la playa Espigón (5 incidencias, un 0,5 por ciento), otras (55 incidencias, un seis por ciento).
   Ha destacado que el procedimiento es "rápido y sencillo", y basta con descargar de forma gratuita la Aplicación Línea Verde, en cualquier Smartphone, tanto de sistema operativo IOS como Android.
   El alcalde ha explicado que gracias a este nuevo sistema, "los onubenses disponen ya de un canal directo de comunicación con el Ayuntamiento para solucionar con mayor rapidez cualquier incidencia relacionada con el alumbrado, limpieza, mobiliario urbano, alcantarillado, control de plagas, etcétera". La aplicación móvil está teniendo una gran aceptación entre los ciudadanos, ya que  resulta muy rápido y sencillo trasladar cualquier incidencia que se observe en la ciudad, caminando por la calle, pudiendo enviar la localización exacta e incluso una foto para solventarse lo antes posible.
   La propia aplicación detecta de forma automática por geolocalización las coordenadas exactas de la ubicación y se puede adjuntar también una fotografía de la incidencia con una breve descripción. A partir del momento en que el ciudadano lo notifica, los técnicos municipales reciben el aviso y se inician los trámites necesarios para dar solución lo antes posible a la incidencia detectada. Además, una vez resuelta, el ciudadano recibe un mensaje en su móvil.
   El alcalde ha asegurado que el Ayuntamiento de Huelva "lleva años apostando por un modelo de ciudad en el que la tecnología tenga un peso específico en la gestión funcionamiento diario de los servicios". Se trata de utilizar la tecnología para un mejor aprovechamiento de los recursos, "para hacer una gestión más sostenible y participativa con los ciudadanos".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN