El tiempo en: Marbella
Miércoles 26/06/2024  

Arcos

La incidencia en la Comandancia de Arcos cae un 1,7 por ciento

La tasa delictiva se sitúa en el 9,11 por ciento, muy por debajo de la media provincial. Para la Subdelegación del Gobierno, la clave es la coordinación de las fuerzas de seguridad

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

josé antonio benítez
arcos
A pesar del aparente repunte de los casos de robo, el nivel de seguridad en Arcos de la Frontera está por encima de la media provincial. En otros términos, Arcos es un municipio seguro, “con un nivel altísimo”. Así lo arrojan los datos aportados por la Subdelegación del Gobierno en la provincia tras la última reunión de la junta local de seguridad celebrada esta semana en la localidad.
Para el subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, esta situación generalizada de seguridad obedece al buen quehacer de las distintas fuerzas que operan en el término municipal, principalmente por el grado de cooperación y coordinación de Guardia Civil y Policía Local, cuyas tareas se ven reforzadas y completadas en ocasiones con las de Protección Civil, bomberos, Cruz Roja y servicios sanitarios públicos.


De Torre aseguró que el último año ha sido “normal y sin incidentes graves, sin elementos de inseguridad que pudieran perturbar la percepción de seguridad de los ciudadanos”. Así, avanzó estadísticas que ayudan a entender el descenso de la criminalidad, ya que en la demarcación de la Comandancia la incidencia ha bajado un 1,7 por ciento; una cifra que el subdelegado encaja como clave para entender el trabajo preventivo.


Si la tasa de delitos por cada mil habitantes en la Comandancia de la capital gaditana se sitúa en el 21,1 por ciento, en la Sierra es del 12,70, y en el área de influencia de la Comandancia de Arcos supone un 9,11 por ciento. Por tanto, el municipio se encuentra por debajo de la incidencia delictiva respecto al resto de la comarca y de la provincia.


El subdelegado justificó el aumento de los controles llamados de identificación, que en realidad persiguen un fin disuasorio, pues se logra que los delincuentes tengan un mayor sentido de vigilancia, ya sean en casos de robo, tráfico de drogas y otros delitos. En este sentido, De Torre destacó una vez más el importante diseminado rural en torno a Arcos, lo cual supone que las tareas de vigilancia en cortijos, viviendas rurales, fincas o explotaciones sean más complicadas. Así, no resulta extraño que se haya venido observando durante los últimos meses una importante cantidad de controles de este tipo en los cruces del término municipal, especialmente en lugares como la carretera Arcos-El Bosque.


De hecho, el número de controles ha pasado de 950 en 2012 a 1.339 en 2013. Con esos controles disuasorios se está logrando que en los lugares más apartados del centro urbano y donde difícilmente las fuerzas tienen presencia física, se esté luchando contra delitos fundamentalmente sobre el patrimonio y la propiedad. No obstante, se ha detectado un ligero aumento en robos en zonas rurales tanto en la ciudad como en el resto de la provincia, según los datos de la Subdelegación.


De Torre quiso felicitar también a la Guardia Civil y a la Policía ya que el 62,4 por ciento de los delitos contra las personas consigue resolverse de forma satisfactoria esclareciéndose los casos.  La media provincial en este sentido se sitúa en torno al 56 por ciento. Ello significa que de 237 hechos delictivos cometidos durante el último año, 148 han sido resueltos.


En definitiva, para la Subdelegación estos datos vienen a demostrar el importante nivel de seguridad que experimenta Arcos gracias al trabajo de coordinación y prevención de las fuerzas. Así lo transmitió personalmente De Torre a la junta local de seguridad y a los responsables de los distintos cuerpos que operan en la ciudad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN