El tiempo en: Marbella
Sábado 29/06/2024  

Jaén

Las administraciones confirman su compromiso con la Catedral

La Federación Más Voluntades sentó ayer en una mesa redonda a Ayuntamiento, Diputación y Junta de Andalucía. Su presidente, Antonio Lozano, aseguró que se ha demostrado la implicación de los jienenses y que se ha arrancado el compromiso de las tres administraciones, de las que esperan actuaciones.

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Un nuevo ejemplo de conciencia e interés social por el estado de la Catedral y su entorno.  La celebración de la mesa redonda convocada por la Federación 'Más Voluntades por Jaén' llenó ayer el salón de actos del Patronato de Asuntos Sociales. Con la intención de informar a la ciudadanía, fueron invitados e intervinieron la diputada de Turismo, Ángeles Férriz; la edil de Cultura, Cristina Nestares, y el delegado de Cultura, José Ángel Cifuentes. 

“El objetivo se ha cumplido”, valoró el presidente de la Federación, Antonio Lozano, reconocimiendo que los ciudadanos han cumplido con las administraciones, que reclaman la implicación de la sociedad, y que ahora son las instituciones las que tienen que cumplir con los jienenses y la capital.

Cristina Nestares confirmó que se está trabajando en decretos para concretar acciones necesarias que afectan a la limpieza, la reordenación del tráfico, urbanismo y mantenimiento urbano, y aclaró que el solar de la calle Almenas se está vallando.

Ángeles Férriz explicó que la competencia de la Diputación respecto a la Catedral es la promoción. Recordó que la Catedral es el producto turístico estrella, tanto en la promoción en ferias nacionales e internacionales y que se ha aunado la imagen conjunta de Jaén, Úbeda y Baeza por el expediente presentado.

José Ángel Cifuentes repasó el apoyo técnico y económico de la Junta de Andalucía, reconociendo la falta de partida en los presupuestos.
Según Antonio Lozano la mesa redonda sirvió para “arrancar la implicación de las administraciones”, todo ello ante la inminente visita de los técnicos de la UNESCO, que valorarán el templo y sus alrededores.

Lozano expuso que para conseguir el nombramiento de Patrimonio de la Humanidad, no sólo se puede presumir de la Catedral. Y es que de lo que no se alardea es   del entorno que rodea al templo, de su limpieza y el tráfico, sobre todo por calles como Maestra, Cerón, Almenas, Bernabé Soriano y Campanas.

Desde el Ayuntamiento se ha confirmado que están estudiando opciones al tráfico, pero sin dejar incomunicados a los vecinos de los barrios colindantes. Desde 'Más Voluntades' no se olvidaron de zonas como Puerta del Ángel, que pretende ser a partir de la remodelación del parque de La Alameda, la puerta de entrada turística a Jaén.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN