El tiempo en: Marbella
Lunes 01/07/2024  

Córdoba

Urbanismo inicia una campaña informativa para animar a propietarios de parcelas irregulares a acogerse al AFO

Prevé que se puedan regularizar entre 700 y 900 expedientes para el asimilado fuera de ordenación el próximo año

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Córdoba, Luis Martín, ha informado este miércoles del inicio de una campaña informativa por parte de la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) para animar a los propietarios de las parcelas irregulares de la capital y su entorno que ya pueden acogerse a la nueva figura urbanística Asimilado Fuera de Ordenación (AFO), y de hecho ya se están tramitando varios expedientes.

   Así lo ha destacado en una rueda de prensa el también presidente del citado organismo autónomo, quien prevé que para el próximo año se inscriban en esta nueva figura entre 700 y 900 inmuebles, todo ello con el objetivo de que con esta declaración las parcelas podrán inscribirse en el registro de la propiedad y obtener servicios básicos, como la luz y el agua, después de que "no se pueden derribar, porque ha pasado el tiempo de la restauración del tiempo de la legalidad urbanística".

   En concreto, pueden acogerse todas las viviendas construidas en suelo no urbanizable, que acrediten la fecha de terminación de la edificación, así como que se encuentra terminada y dispuesta al uso al que se destina; contar con el certificado de habitabilidad, o la justificación de no estar ocupando suelo de especial protección o suelos con riesgo de corrimientos o inundaciones, entre otras condiciones. En total, se contabilizan más de 4.000 viviendas en suelo no urbanizable en distintas parcelaciones del término municipal de Córdoba.

   Entretanto, Martín defiende esta nueva figura para no estar en "un limbo jurídico" y a través de la cual los propietarios deben pagar una tasa que rondaría el seis por ciento del presupuesto de ejecución material de la obra. Toda la información sobre la campaña la pueden consultar en los centros cívicos de la capital, especialmente en el extrarradio, según ha comentado el edil.

   Igualmente, destaca que con el AFO, después de que se haya modificado el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), "el fin fundamental es la posibilidad de inscripción de la vivienda en el registro de la propiedad y la dotación de servicios básicos", dado que, a su juicio, "el urbanismo debe estar para ayudar a las personas y no debe ser una burocracia ni impedimento para no solucionar los problemas de los ciudadanos".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN