El tiempo en: Marbella
Miércoles 26/06/2024  

Chiclana

"La Barrosa es una de las playas más seguras que hay en toda España"

El delegado de Seguridad, Agustín Díaz, indica que el horario es más amplio que en otros lugares del litoral gaditano y se cuenta con más afectivos que en anteriores temporadas.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El delegado de Seguridad del Ayuntamiento de Chiclana, Agustín Díaz, ha querido hoy lanzar un mensaje de tranquilidad sobre la prestación de servicios sanitarios, de vigilancia y de seguridad de las playas de Chiclana, que “este año es de mayor calidad que nunca, prueba de ello es que se ha ampliado el horario de asistencia, que ha pasado de 12 a 20 horas a 12 a 21. A esto se suma que el módulo central de Protección Civil, situado en la Primera Pista de La Barrosa, esta temporada ha alargado su actividad hasta las 2 de la mañana de viernes a sábado, de tal forma que se ha convertido en el horario más amplio de la provincia de Cádiz.”.

Sobre los efectivos que prestan su servicio, el concejal ha querido recalcar  que  “se ha incrementado con 58 personas hasta llegar a 148, todas ellas en posesión de la titularidad específica que emite la Junta de Andalucía, por tanto perfectamente capacitados para realizar su labor de forma óptima”. Por lo que dice no entender “las críticas del PSOE poniendo en tela de juicio las formación de estas personas”.

Ante estos datos, Agustín Díaz ha afirmado que “vecinos y foráneos se pueden sentir completamente tranquilos de que están disfrutando no sólo de una de las mejores playas de España sino de las más seguras, porque contamos con un número de recursos humanos y materiales mayores que nunca y con un horario de prestación de este servicio de los más amplios de la provincia de Cádiz”.

Sobre el buen desarrollo de este servicio, el delegado municipal ha querido destacar que desde que el 23 de junio de junio se puso en marcha el operativo de salvamento, 22 días antes de lo que se venía haciendo habitualmente, las más de 500 intervenciones realizadas han culminado con éxito. Además, todos aquellos usuarios de la playa que por su estado tienen que ser trasladado a un hospital de forma urgente, el Ayuntamiento de Chiclana cuenta, por primera vez, con dos ambulancias, una de ellas una UVI móvil, que dispone de desfibrilador.

Exhaustivas auditorias

Por otro lado, el delegado ha destacado que las playas de La Barrosa y Sancti Petri esta temporada han renovado un año más el certificado ISO-14001 y la Q de Calidad, unos reconocimientos que se obtienen tras una exhaustiva auditoría, “una inspección que tiene como objetivo confirmar el correcto y eficaz funcionamiento de todas las actividades y servicios que se prestan, así como la propia calidad y gestión de las playas, entre los que se encuentran, por supuesto los sanitarios, de vigilancia y de seguridad”.

Para recalcar que “estos auditores en su valoración consideran aspectos esenciales el buen funcionamiento de las playas, la estricta observancia de documentación, aspectos propios de la seguridad, salvamento, primeros auxilios, limpieza de playas, recogida selectiva, módulos de servicio, e incluso los propios chiringuitos, entre otros servicios”.

La última auditoría celebrada la primera semana de julio llevó consigo el reconocimiento de la empresa auditora  de los puntos fuertes de la gestión que se viene realizando.  Según el propio informe emitido “está caracterizada por la implicación de la Dirección y del resto de personal para la mejora continua”. Como se recordará, el mismo informe valoró muy positivamente “la rápida adaptación de las nuevas concesionarias al propósito del sistema de gestión, por ejemplo, Protección Civil”. En las conclusiones de la auditoría  no se recogía ninguna no conformidad de carácter mayor, por lo que Chiclana mantiene un año más el certificado ISO-14001 y la Q de Calidad. 

Cabe recordar que, en conjunto, el dispositivo sanitario, responsabilidad de la empresa “Ambulancias Barbate”, está compuesto por trece efectivos, repartidos por los diferentes módulos habilitados. Así, en el situado junto a la oficina de la Policía Local de la playa, en la segunda pista,  entre las 12 de la mañana y las 21,00 horas de domingo a jueves.


Recursos humanos y materiales
Cabe recordar que, en conjunto, el dispositivo sanitario, a cargo de la empresa “Ambulancias Barbate”, está compuesto por trece efectivos, repartidos por los diferentes módulos habilitados. Así, en el situado junto a la oficina de la Policía Local de la playa, en la segunda pista, se cuenta con un médico, y siete técnicos sanitarios, entre las 12 de la mañana y las 21,00 horas de domingo a jueves.

Asimismo, en cada uno de los módulos restantes, situados en Sancti Petri y entre el Complejo Atlántico y la Loma del Puerco, se cuenta con un sanitario, además del personal de Protección Civil presente en el módulo ubicado en la planta baja  del edificio de Turismo  de La Barrosa.

Además, para estas actuaciones se dispone de cuatro barcos de salvamento, con dos socorristas y un patrón en cada uno de ellos. La vigilancia de las playas cuenta con catorce personas, el doble que el pasado año, repartidas en dos turnos por las siete torretas existentes a lo largo del litoral.

Junto a ellos, Protección Civil trabaja con tres todoterrenos de intervención rápida y rescate (VIR), un vehículo de transporte todoterreno, un furgón de logística de emergencias, un remolque de emergencias medioambientales, y cuatro quads, así como una unidad ECO, compuesta por dos ciclomotores y tres bicicletas.



 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN