El tiempo en: Marbella
Sábado 29/06/2024  

Provincia de Granada

Visto para sentencia el juicio contra la UGR por la supresión de la paga extra a investigadores

El sindicato considera que "el correo electrónico del Ministerio en el que se basó la vicerrectora de Investigación para aplicar el decreto no tiene valor jurídico", como tampoco lo tiene a su juicio el informe de la Universidad que justificada la medida

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Juzgado de lo Social número 3 de Granada ha dejado visto para sentencia el juicio celebrado este miércoles por el conflicto colectivo que el sindicado UGT ha presentado contra la Universidad de Granada para reclamar la devolución de la paga de Navidad que le fue detraída al colectivo de investigadores de la institución docente, según han informado a Europa Press fuentes del caso.

   Esta medida, aplicada en cumplimiento del Real Decreto del Gobierno para garantizar la estabilidad presupuestaria, afectó a casi un millar de investigadores de la UGR, que en algunos casos se quedaron con sueldos de "unos 200 euros", según ha puesto de manifiesto UGT durante la vista oral, a la que ha asistido también la defensa de la Universidad de Granada.

   El sindicato, que preside el comité de empresa del Personal Docente e Investigador (PDI) en la UGR, ha mantenido que no es legal la aplicación de este decreto a los investigadores, pues contraviene a su juicio la ley de subvenciones por la que se rigen los sueldos de este colectivo y cuyas partidas tienen un carácter "finalista" que no se puede modificar.

   Además, el sindicato considera que "el correo electrónico del Ministerio en el que se basó la vicerrectora de Investigación para aplicar el decreto no tiene valor jurídico", como tampoco lo tiene a su juicio el informe de la Universidad que justificada la medida.

   La Defensa de la Universidad de Granada no se ha mostrado de acuerdo con estos extremos y ha pedido que se desestime el proceso --lo que ha sido rechazado por el juez--, además de considerar que la demanda debería afectar a todas las universidades andaluzas pues cada centro tiene autonomía

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN