El tiempo en: Marbella
Miércoles 26/06/2024  

Huelva

IU reclama que la población conozca "los riesgos recogidos" en los planes de emergencia del sector químico

Jiménez advierte que "no se incluyen empresas que no son del sector químico, como Atlantic Copper y las centrales eléctricas" y apunta que "sería muy importante que se realizaran planes de evacuación que en este momento no existen"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El coordinador provincial de IULV-CA de Huelva, Pedro Jiménez, va a pedirle una reunión al delegado de la Junta, José Fiscal, para que les informe "con detalle" sobre el Plan de Emergencia Exterior de Huelva y para que Izquierda Unida pueda "realizar propuestas al mismo".

Además, según ha informado IU en una nota, Jiménez ha explicado que reclaman "desde ya y públicamente" que la población pueda conocer "todos los supuestos de emergencia y los riesgos que se prevén en estos planes" que afectan a la Avenida Francisco Montenegro, a la zona de Nuevo Puerto y a la de Minas de Riotinto.

En este sentido, ha precisado que "la elaboración de estos planes de emergencia queda restringida a la administración y a las empresas afectadas", y ante esto Izquierda Unida solicita que la ciudadanía "sepa en qué medida les afectan los supuestos de emergencia y que puedan participar en la elaboración de dichos planes".

Por ello, Jiménez considera que "los planes de emergencia son muy importantes para las miles de personas que residen cerca de las zonas donde está la actividad industrial química", por lo que resulta "fundamental" que la población los conozca para "su mayor tranquilidad y sepan los riesgos reales que existen".

De este modo, Izquierda Unida pretende que los planes de emergencia se difundan "públicamente a través de internet o por medios de difusión públicos y que no haga falta acudir expresamente a la administración para pedirlos por escrito".

Además, el coordinador provincial de Izquierda Unida ha señalado que en el Plan de Emergencia Exterior de Huelva "no se incluyen empresas que no son del sector químico, como Atlantic Copper y las centrales eléctricas". Por último, Jiménez ha declarado que "sería muy importante que se realizaran planes de evacuación que en este momento no existen".

INICIATIVA MUNICIPAL
Por otro lado, el concejal de IULV-CA en el Ayuntamiento de la capital, Juan Manuel Arazola ha presentado una moción para su debate en el próximo pleno municipal en la que solicitan transformar la glorieta en la que confluyen las calles Cantero Cuadrado con las avenidas Pio XII y Palomeque en una rotonda o que al menos se regule este cruce con semáforos.

Arazola ha indicado que dicha glorieta "tan solo cuenta con dos señales horizontales de ceda el paso colocadas, una a continuación de la otra, en el acceso desde la calle Doctor Cantero Cuadrado, que son las causantes de los problemas de circulación" debido a "la escasa distancia entre ellas y al agrupamiento de vehículos que se origina en el que se encuentra en la glorieta propiamente dicha, causando el taponamiento de la Avenida Pio XII en sentido Avenida Alcalde Federico Molina y largas colas en la calle Doctor Cantero Cuadrado". Esta iniciativa parte de las quejas ciudadanas que han llegado al Grupo Municipal de Izquierda Unida.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN