El tiempo en: Marbella
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Marbella

La Avenida del Mar se llenó de arte

Cuadros, esculturas o telares forman parte del paisaje de la Avenida del Mar, como mínimo, una vez al año. Más de 70 artistas de 20 nacionalidades diferentes participaron en el Festival Internacional de Arte de la ciudad, que este año cumplía su quinta edición.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Cuadros, esculturas o telares forman parte del paisaje de la Avenida del Mar, como mínimo, una vez al año. Más de 70 artistas de 20 nacionalidades diferentes participaron en el Festival Internacional de Arte de la ciudad, que este año cumplía su quinta edición.
El concejal de Turismo, José Luis Hernández, inauguró esta cita, que se prolongó desde el jueves 20 hasta el domingo 23 de junio. La intención, según destacó el edil, no sólo es la de fomentar actividades culturales y artísticas, sino también favorecer la relación entre las distintas culturas que conviven en el municipio y, además, convertirse en un atractivo turístico más.
No en vano, el estreno del encuentro contó con una delegación de políticos procedentes de Georgia, entre otros representantes de la cultura y la sociedad de Oriente.
Hay unas 40 carpas dispuestas en la Avenida del mar. Predominan los lienzos, decorados en las distintas variedades que permite la pintura. El lienzo no fue el único formato empleado. Una de las artistas pintaba en seda.
Asimismo, no faltaron las esculturas con formas de todo tipo, más y menos abstractas, o las recreaciones artísticas en otros materiales menos comunes. La fotografía y el grafiti también se abrieron paso entre las carpas dispuestas a pocos pasos del Paseo Marítimo de la localidad.
Tampoco faltaron melodías para amenizar la contemplación de las representaciones artísticas. De hecho, el jazz y la música clásica sonaron en el Paseo de la Alameda. En el escenario, actuaron una treintena de artistas diferentes de estas disciplinas.
El festival, a pie de calle, no tenía ningún coste de entrada para los interesados en visitarlo. Eso si, por la tarde. Las carpas permanecen, como cada año, abiertas entre las 16.30 horas y las 23.00 horas.
La intención municipal es convertir este evento en un referente nacional, en su categoría de encuentro cultural al aire libre. El año pasado, según explicó Hernández, la cita superó los 200.000 asistentes; una cifra que no dudaron en rebasar esta temporada.
Aunque aún no hay datos sobre visitas. Lo cierto es que la muestra despertó el interés de los paseantes que se acercaron para visitarlo y contemplar las muestras.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN