El tiempo en: Marbella
Miércoles 26/06/2024  

Estepona

García Urbano: "Hemos realizado o comenzado 80 de los 100 compromisos de nuestro programa"

José María García Urbano ha hecho balance hoy de los dos años que lleva al frente del Ayuntamiento de Estepona. Ha destacado la recuperación económica de la ciudad y la inversión en proyectos de envergadura, que convertirán a la localidad en "un modelo de referencia".

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Dos años han pasado ya desde que José María García Urbano, junto a sus concejales del Partido Popular, se hiciera con las riendas del Ayuntamiento de Estepona. Tocaba hacer balance, que para el primer edil ha sido muy positivo, hasta el punto de asegurar que el esfuerzo "se lo ha cobrado con los resultados obtenidos en la recuperación ética, moral y ecoómica que está teniendo Estepona".

"Para mí el programa electoral era un contrato con toda la ciudad", ha asegurado, afirmando orgulloso que "se han cumplido o comenzado a cumplir 80 de las 100 compromisos" de dicho programa.

En su balance García Urbano ha recordado su sorpresa al llegar el primer día al Consistorio, en la antigua Casa Consistorial, pues pudo comprobar que "allí estaba el despacho del alcalde, pero no el Ayuntamiento". De ahí que las primeras decisiones fueran reestructurar totalmente el Ayuntamiento: "Esto ahorró miles de horas de trabajo", asegura.

La forma de funcionar de García Urbano en estos dos años se ha basado en "tratar el Ayuntamiento como una empresa de servicios que tiene que funcionar de forma eficiente y dar más servicios por menos dinero", ha explicado el primer edil, que ha añadido que esta premisa es "una necesidad y una obligación".

Para ello se ha basado en una serie de criterios: "privatización, profesionalización, eficiencia y rapidez, acción global de gobierno...", tal y como ha ido desgranando García Urbano, que ha llevado a que "Estepona hoy en día está mejor, en transparencia, seguridad ciudadana, seguridad jurídica, educación, medio ambiente, servicios, fiscalidad, servicios sociales, cultura y deporte", ha enumerado. Todo ello ha llevado a que Estepona cuenta actualmente, según el alcalde, a "una imagen, marca y promoción positiva que desde fuera se tiene de nuestra ciudad. Antes cuando se hablaba de Estepona era para mal. Ahora la percepción es mucho mejor". Por ello, ha añadido, "el modelo de ciudad de Estepona será copiado por otras localidades", ha vaticinado.

García Urbano ha explicado que el primer año de gestión se centró "en poner orden en el Ayuntamiento; el segundo a poner orden en el Ayuntamiento y en la ciudad; y el tercer y cuarto año serán dedicados a la ciudad". Para ello tiene en marcha o a punto de comenzar proyectos de envergadura, como el teatro, el recinto ferial y deportivo, el pulmón verde o el corredor del litoral, que unirá 23 kilómetros de costa y para el que el Ayuntamiento podría conseguir 4 millones de euros. Otra de las novedades que ha contado el alcalde ha sido la intención del Ayuntamiento de recuperar la parcela del antiguo hotel de Prasa, ahora en manos de un banco, para cederla al Estado con el fin de que se construya allí un Parador Nacional.

En definitiva, el primer edil ha asegurado que "Estepona está viva, está mejor y cada vez lo estará más".

 

 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN