El tiempo en: Marbella
30/06/2024  

Sanlúcar

Buenaventura dice que "mi trabajo consistirá ahora en encontrar trabajo"

Logró el segundo, tercer y cuarto mejores puestos de la historia del Sanluqueño

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Pedro Buenaventura -

Pedro Buenaventura esperará acontecimientos y confía en tener un nuevo equipo al que entrenar lo más pronto posible. La pasada semana se hizo oficial, por parte de la directiva, de que no iba a seguir al frente de la primera plantilla del Atlético Sanluqueño. Desde entonces, el sevillano tiene en su mente entrenar a algún equipo en la temporada 2013-2014. Se marcha con la cabeza bien alta y más porque el Atlético Sanluqueño ha logrado la segunda, tercera y cuarta mejor clasificación de su historia con el hispalense en el banquillo, siempre en la Segunda División B. La mejor campaña del equipo verdiblanco vino dada con José Enrique Díaz, que no finalizó la temporada porque fue suplido por Víctor Galán en la último tramo de la competición, con un tercer puesto en la tabla clasificatoria. Ya siempre con Pedro Buenaventura de entrenador,  el Atlético Sanluqueño logró un noveno puesto, un undécimo, en la que acaba de finalizar, y un duodécimo. Es algo que siempre quedará en la historia, al menos en la más reciente del club que duerme en El Palmar.

El entrenador sevillano manifestó que “mi intención es la de sentarme en un banquillo la próxima temporada, aunque está claro que el mercado no es fácil porque cada vez hay más competencia”.
De lo que fue la pasada temporada resalta que “ya había ganas de acabar, aunque con el objetivo cumplido. También de seguir viendo fútbol porque en nuestra profesión no se puede parar. Mi trabajo consistirá ahora en encontrar trabajo”. Sobre  las fases de ascenso a superior categoría deja claro que “está quedando demostrado que militando en la Segunda División B no es fácil subir a la Segunda División A. Por eso, quedar primer siempre es una ventaja porque si te eliminan en la primera eliminatoria te siguen quedando más opciones”.

En cuanto a lo que han sido los últimos días dice que “he estado en Sanlúcar y en Sevilla. Con el Atlético Sanluqueño mantengo buenas relaciones y en este sentido no tengo ningún problema. Tengo el típico dolor por no seguir en el Atlético Sanluqueño, aunque debo respetar la decisión que se ha tomado. El club tiene la total libertad para contar conmigo como para no hacerlo”.
Asegura que “me han dado muchos ánimos desde que se conoció la noticia, también porque he coincidido con mucha gente en la Feria de la Manzanilla. Con los jugadores y con el cuerpo técnico la relación ha sido de sobresaliente.

El Atlético Sanluqueño ganó 12 partidos, empató 14 y perdió 12, marcó 49 goles y encajó 46 en el transcurso de la temporada 2012-2013. De haber estado más fino fuera de casa habría tenido muchas más opciones de haber disputado no solo la Copa del Rey sino incluso haber pugnado por estar inmerso en la fase de ascenso a la Segunda División A. Todo lo contrario pasó en El Palmar, donde logró un importante número de victorias y de puntos, vitales para certificar la permanencia en la Segunda División B. Además, aterrizó en El Palmar con Pepe Carrete muy fresco en el recuerdo de buena parte de los aficionados del Atlético Sanluqueño.

La cuestión está ahora en comprobar quien será el próximo entrenador del equipo verdiblanco. Suenan muchos nombres, aunque el club que preside Manolo Fernández noha dado pistas al respecto. El Atlético Sanluqueño empezará ahora a planificar la próxima temporada, en la que la composición final de la plantilla está por dilucidar porque habrá bastantes bajas y muchos jugadores que recalarán en la entidad verdiblanca. Comienza la cuenta atrás para iniciar una nueva pretemporada en el Atlético Sanluqueño.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN