El tiempo en: Marbella
Miércoles 26/06/2024  

Chiclana

El Museo recibe más de 1.200 visitas desde su reapertura en febrero

La muestra sobre las piezas de las Prehistoria reciente han sido muy valoradas por los turistas que se han pasado por la Casa Briones.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Una de las vitrinas. -

Más de 1.200 personas han pasado por las instalaciones del Museo de la Ciudad desde su reapertura el pasado 19 de febrero, tras ser sometido a unas importantes obras de mejora así como a la remodelación del espacio expositor para poder acoger los nuevos fondos arqueológicos procedentes del Museo de Cádiz, según ha anunciado hoy el delegado municipal de Cultura, José Manuel Lechuga.

En este sentido, el citado edil ha destacado “la buena acogida que ha tenido la medida de hacer gratuita la entrada a su recinto hasta el próximo mes de junio, junto con la incorporación a su exposición de más de 100 piezas escogidas de entre las casi 300 que el pasado mes de agosto cediera el Museo Arqueológico de Cádiz, que ha propiciado un importante aumento de visitantes durante este primer mes”.

Así, la Casa Briones ha acogido a numerosos visitantes procedentes de la localidad, que han aprovechado la gratuidad de la entrada para conocer este espacio museístico, pero también ha retomado su actividad de visitas guiadas a grupos, procedentes en su mayoría de agencias de viajes o de centros escolares de la localidad.

Grupos de visitantes de León, Burgos, Valencia u Oliveira (Huelva) hospedados en la localidad, han podido disfrutar de la arqueología, arte y etnología propia de Chiclana, como también lo han hecho personas llegadas de la mano de la iniciativa Conoce Chiclana de la Delegación Municipal de Turismo .

En cuanto a centros escolares, el Museo ha retomado su agenda para atender a escolares británicos procedentes del programa de intercambio del IES La Pedrera Blanca, a estudiantes también de secundaria procedentes del IES Huerta del Rosario o a alumnos de primaria del Colegio Niño Jesús.


Las piezas de la Prehistoria Reciente, muy valoradas entre los turistas

Entre los objetos que han despertado más interés entre los visitantes está el ídolo Cilíndrico perteneciente a la Prehistoria Reciente / Edad del Cobre, que luce en las nuevas vitrinas de la primera planta del edificio, dedicadas a la Época Antigua. Realizado en caliza marmórea, muestra una decoración, mediante líneas incisas, en la que destacan ojos circulares con largos párpados radiales, denominados ojos soles.

Para algunos autores estos ídolos, junto a los Ídolos Placa de los que también existe en exposición algunos fragmentos, son representaciones de la Gran Diosa Madre, asociada a la fertilidad de la tierra.

El Neolítico está considerado uno de los periodos más importantes de la historia humana, debido no sólo a que durante él comenzó la agricultura y la ganadería, y por ende el sedentarismo y la creación de los primeros asentamientos urbanos, sino, también, porque a partir de él empiezan a aparecer testimonios sólidos de las creencias religiosas que se desarrollaron durante este periodo.

Las más de 100 nuevas piezas expuestas con motivo de la reapertura del Museo de la Ciudad, se encuentran ubicadas en vitrinas creadas ex profeso para albergarlas. En su mayoría, se trata de útiles y cerámicas de la prehistoria reciente, procedentes de los yacimientos de La Mesa, La Esparragosa o La Loma del Puerco, cerámicas y objetos de época romana, procedentes de Lavaculos o la calle Convento, y cerámicas almohades del siglo XIV, halladas en las inmediaciones de El Castillo.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN