El tiempo en: Marbella
Viernes 28/06/2024  

Campo de Gibraltar

La Junta descarta el proyecto del Virgen de la Esperanza

La delegada territorial de Educación y el subdelegado del Gobierno de la Junta traslada el problema al Ayuntamiento de Algeciras en una jornada intensa en la que analizan los problemas de diversos centros de la comarca

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Reunión con los representantes del colegio Parque del Estrecho -

La delegada territorial de Educación, Cultura y Deporte en Cádiz, Cristina Saucedo, y el subdelegado del Gobierno de la Junta en el Campo de Gibraltar, Ángel Gavino, han mantenido una intensa jornada de reuniones de trabajo en la sede de la Administración autonómica en la comarca. En la primera de ellas, y ante la intranquilidad mostrada por padres y madres de los colegios El Faro y Los Alcornocales, de Algeciras, la delegada ha atendido a los mismos y direcciones de ambos centros para trasladarles un mensaje de tranquilidad basado en que seguirán ubicados donde actualmente están. Así ha querido disipar cualquier atisbo de preocupación e inquietud que pudiera existir.

Lo ha comunicado durante los referidos encuentros de trabajo celebrados en las últimas horas en la Subdelegación, en los que ha asegurado que los planes propuestos por el Ayuntamiento de Algeciras para desafectar el antiguo Virgen de la Esperanza ubicando a sus alumnos en el colegio Los Alcornocales (antiguo Miguel Hernández) no son posibles por falta de espacio. Es la conclusión tras las mediciones y estudios realizados por técnicos del ente autonómico de Infraestructuras y Servicios Educativos (ISE). Saucedo ha trasladado el resultado de estos trabajos a las direcciones de El Faro (antiguo Virgen de La Esperanza) y el mencionado Los Alcornocales, además de a representantes de las respectivas asociaciones de madres y padres de alumnos. Ángel Gavino comparte con la delegada que la falta de espacio hace imposible que el antiguo Virgen de la Esperanza pueda ser desafectado a través de lo planteado por el Consistorio algecireño.

“La ley marca unos espacios para que la vida escolar se desarrolle sin problemas y está claro que no podemos incumplirla”, ha subrayado Saucedo, quien afirma, como en anteriores ocasiones, que el Ayuntamiento de Algeciras podría mudar su actual concejalía de Fomento –ahora en el antiguo San José de Calasanz- y que de esta forma quedase vacío El Faro para poder cederlo a la Asociación de Padres de Discapacitados Bahía de Algeciras (Apadis).

En otra cita, Saucedo y Gavino han atendido a padres y madres cuyos hijos terminan ahora Primaria en el colegio Parque del Estrecho y tienen como centro adscrito para cursar Secundaria el IES García Lorca. Saucedo ha recordado que las zonas de influencia son algo que corresponde trabajar y elevar al Consejo Escolar Municipal y que debe ser el Ayuntamiento el que impulse la tarea de este órgano de participación para cambiar cómo están fijadas en la actualidad si es que no convence a los padres y madres.

Por otra parte, la delegada y el Subdelegado han recibido también a los concejales de San Roque Juan Manuel Ordóñez (Estación), Mercedes Sánchez (Educación) y al presidente de la Ampa del San Bernardo, Juan Alba, para tratar diferentes asuntos concernientes a los colegios de esta zona, el propio San Bernardo y Taraguilla. Distintas obras de mejora del primero de ambos centros de enseñanza han debido ser aplazadas por la priorización de tareas en otros colegios que están en peor situación. El Consejo Escolar Municipal sanroqueño elevará próximamente propuestas a la Delegación Territorial sobre la adscripción de las calles de los futuros alumnos a los colegios y evitar así los máximos inconvenientes posibles en los procesos de matriculación.

Cristina Saucedo y Ángel Gavino han dialogado igualmente con representantes del colegio de Infantil y Primaria de La Atunara, de La Línea de la Concepción. Han anunciado que está a punto de licitarse la obra que permita la eliminación de las tres aulas prefabricadas existentes en el recinto de este centro, algo que pronto saldrá publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN