El tiempo en: Marbella
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

El paro crece sin control en busca de nuevos registros

Febrero sumó 854 nuevos desempleados, alcanzando una cifra total de 37.200 parados

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El paro se incrementó en todos los sectores salvo en la industria, siendo importante la subida en lo

El mes de febrero se cerró en Jerez con 37.200 demandantes de empleo, 854 más que el mes anterior. Eso supone un incremento del 2,35 por ciento, de nuevo superior a las medias provincial, regional y nacional. La propia alcaldesa, María José García-Pelayo, admitió que los datos conocidos ayer son “lamentables” y, aunque negó que el Gobierno local caiga en la tentación de “cruzarse de brazos”, no ocultó que el proceso de desindustrialización sufrido por la ciudad en las últimas décadas obliga ahora a un proceso de “diversificación” de la economía que se antoja especialmente complejo en una coyuntura tan adversa como la actual.

El desempleo se incrementó en febrero en todos los sectores de la actividad económica, salvo en la industria, que en cualquier caso sigue suponiendo una pequeña porción de la tarta del mercado laboral jerezano. El mayor crecimiento se produjo en el colectivo de demandantes Sin Empleo Anterior (SEA), del 3,81 por ciento, hasta alcanzar un número de 5.774 parados. El sector servicios sumó 619 nuevos demandantes, de modo que el incremento fue en este caso del 2,95 por ciento. En este segmento de la actividad económica piden trabajo actualmente 21.534 jerezanos.

En la construcción se pasó de 6.124 a 6.137 demandantes; mientras que en la agricultura se produjo también un incremento de 30 desempleados, para cerrar una cifra total de 1.278. Por último, en la industria se registró una bajada de 20 demandantes, siendo actualmente 2.477 las personas que piden empleo en este sector de la actividad económica.

El repunte del paro de este mes de febrero en Jerez es superior al que se registró hace justo un año, cuando se pasó de 33.575 a 34.189 demandantes de empleo.

 

Reacciones políticas

El PSOE-A de Jerez calificó de “alarmante” y  “muy preocupante” el incremento del paro, aprovechando la ocasión para exigir al Gobierno local la adopción de “medidas urgentes” dado “que se están alcanzando cotas inasumibles y de extrema gravedad”.  Por ello, los socialistas volvieron a insistir en la necesidad de que por parte de todas las administraciones y, especialmente desde el Gobierno central, se adopten medidas de una vez por todas y, en este sentido, recordó que todas las iniciativas planteadas por esta formación política han caído en saco roto.

Para el coordinador general de Foro Ciudadano, José López, los datos del paro ponen de manifiesto que “el modelo laboral del PP es un auténtico fracaso y un arma de creación masiva de parados”, advirtiendo además de que la postura del Gobierno local “es la de la parálisis y la resignación especialmente de una señora Pelayo que ya se ha convertido desde hace meses en alcaldesa del paro”. Foro Ciudadano reconoce que ya no tiene calificativos para referirse a esta cuestión y considera que la situación de Jerez es “de absoluta emergencia”. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN