El tiempo en: Marbella
Sábado 29/06/2024  

España

El testigo clave entregó a la Audiencia un Mercedes que le regaló De Cabo

Al no resultar intervenido en la operación policial, lo puso "a disposición del juzgado" para que le diga, "si lo tiene a bien", el lugar donde debe "depositarlo"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El testigo clave de la 'operación Crucero', Jorge García Téllez, entregó el pasado 11 de enero al Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional un Mercedes que le había facilitado su exjefe, el liquidador Ángel de Cabo, que estaba a nombre de una de las sociedades de su entramado empresarial.

   Así consta en un escrito que forma parte del sumario, al que ha tenido acceso Europa Press, en el que García Téllez revela al juez Eloy Velasco que su exjefe le entregó un Mercedes modelo R320 CDI 4 Matic que no fue intervenido en la operación policial que el 3 de diciembre de 2012 supuso el arresto de De Cabo, del expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán y de otras siete personas.

   El testigo concreta que De Cabo le entregó el vehículo para su "uso personal" y que, aunque en un principio estaba a nombre de la sociedad Munari Negocios, actualmente desconoce la empresa a la que pertenece. Al no resultar intervenido en la operación policial, lo puso "a disposición del juzgado" para que le diga, "si lo tiene a bien", el lugar donde debe "depositarlo".

"ESCUCHABA LO QUE QUERÍA ESCUCHAR"

   En su declaración, García Téllez señalaba que De Cabo, en prisión bajo fianza de 50 millones de euros por querer ocultar los bienes de Díaz Ferrán para eludir el pago a sus acreedores, prometía "salvar el patrimonio personal del empresario arruinado", que "siempre escuchaba lo que quería escuchar" aunque tuvieran "hipotecas", sufrieran una situación de "morosidad" o estuvieran sometidos a "ejecuciones inminentes o en trámite". 

   También declaró ante la Comisaría General de Policía Judicial que para captar a los clientes, su exjefe intentaba dar una "apariencia" de riqueza utilizando coches de alta gama, contando con pistas de pádel en las instalaciones de su sede central, en Ribarroja de Turia (Valencia), o diciendo a sus clientes que tenía barcos y deportivos.

   Estas operaciones le permitían lucrarse, según la declaración, al poner a su personal "en nómina de las sociedades adquiridas", llevarse sus vehículos, tomar todos los bienes inmuebles que tenían, vaciar las cajas de dinero que iban entrando y meter acreedores falsos en los concursos de las empresas en quiebra.

PENSIÓN ALIMENTICIA DEL NÚMERO DOS

   Además, en el sumario consta otra petición efectuada por la defensa de Iván Losada, número 2 de De Cabo, en la que solicitaba al juez que levantara el embargo sobre sus cuentas para que pudiera satisfacer el pago de una pensión alimenticia de 400 euros mensuales a su exmujer para la manutención del hijo común que tiene a su cargo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN