El tiempo en: Marbella
Viernes 28/06/2024  

Jaén

Dos milagros jienenses

Jaén puede sacar pecho de tener una jugadora de pádel que ha sido campeona del Mundo y de España y de la firma que la patrocina, ‘Sofware DELSOL’ líder a nivel nacional con 20.000 clientes y 43 trabajadores en 2013

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Marta Porras, Rubén Ávila y Alvaro Fernández -

Aún existen los milagros y ayer Jaén fue testigo de dos, que además han decidido unirse para lanzar un mensaje alto y conciso: no todo son malas noticias. La jugadora jienense de pádel, Marta Porras, que fue campeona del Mundo y de España en la categoría junior, compareció ante los medios para informar sobre su nueva temporada ya en las categorías absulutas y para dejar claro que, a pesar de su corta edad (19 años), para el circuito profesional y de sus estudios de Psicología en la Universidad de Jaén, “lo va a dar todo”.


Y junto a ella, como patrocinadores de la jugadora y de la Escuela de Pádel Jabalcuz, estuvo otro milagro jienense. En una provincia con tasas de paro cercanas al 40 por ciento, con los parámetros económicos más bajos de toda la Unión Europea, ‘Software DELSOL’ es eso, un milagro.  Son líderes en España en la fabricación de software en programas de gestión. Una empresa de Jaén que en 2013 cumple 20 años, con una cartera de 20.000 clientes y 42 trabajadores y que patrocinan a Marta Porras porque representa los valores fundamentales que generan equipo, calidad, competitividad y éxito sin perjudicar la conciliación entre trabajo y familia y que coinciden con los pilares de la empresa, según explica su director de marketing, Ramón González.


En lo deportivo Marta Porras informa de que la intención en esta temporada es disputar los títulos a nivel andaluz y tratar de alcanzar los mejores resultados posibles en las competiciones nacionales e internacionales. La jugadora destaca también el alto nivel que existe en la provincia de Jaén en pádel y sobre todo el de sus compañeros de ‘laEscuela de Pádel DELSOL’, (junto a ella estuvieron Rubén Ávila y Álvaro Fernández) donde existe un grupo, sobre todo en categoría femenina, muy competitivo a nivel andaluz. Marta Porras recomienda la práctica del pádel como deporte, ya que considera que se trata de “un juego social”. “En pocas disciplinas jóvenes y adultos, hombres y mujeres, pueden jugar sin que exista la desigualdad que se da en otros deportes, más allá del tiempo que lleve cada uno jugando”, explica la campeona jienense.


Por su parte, Bernardo Almonacid Cruz, informa de que la jugadora participará en el 70 u 80 por ciento de las 14 pruebas planificadas por la Word Padel Tour (WPT), 10 de ellas en España y 4 a nivel internacional, en Europa. No obstante, Almonacid recuerda que la WPT está aún pendiente de planificar el calendario femenino. En cualquier caso, asegura que Marta Porras participará al menos en una de las competiciones internacionales que se celebren en Europa. Además, su entrenador informa de que Marta Porras volverá a estar este año en el Campeonato de España Absoluto y en el Sub-23 y en el de Andalucía Absoluto y también Sub-23. En cuanto al campeonato mundial, explica que en la presente temporada debería tocar el de selecciones, después de los cambios realizados por la federación internacional, por lo que habrá que estar atentos a la posibilidad de que sea seleccionada.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN