El tiempo en: Marbella
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Ronda

La crisis se ha llevado por delante casi 2.500 empleos en Ronda en cinco años

Sólo en el último año se han destruido en Ronda unos 300 puestos de trabajo. PP y PA sólo han puesto en marcha en año y medio un único plan de empleo para 35 personas

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Estos meses se cumplen cinco años desde que la quiebra de bancos americanos y la consiguiente y posterior gran crisis financiera arrastrara la economía de medio mundo, pinchando poco después la burbuja inmobiliaria en España. Desde entonces, tras venirse abajo el sector de la construcción y destruirse cientos de empleos asociados al mismo, otros muchos sectores han ido cayendo en cascada, también con la consiguiente pérdida de puestos de trabajo. Ronda no se ha librado.
Así, según se desprende de los datos oficiales de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, entre agosto de 2007 (fecha en que comenzó la crisis) y este pasado mes de septiembre de 2012, en la ciudad de Ronda el número de parados ha aumentado en 2477 personas, al haber inscritas en el SAE aquel verano de 2007 un total de 2.357 personas, y registrarse en la actualidad 4.834 desempleados, cifra récord sólo superada por los malos datos entre enero y mayo de este año.
En todo este tiempo, los meses en que se destruyeron un mayor número de empleos fueron enero de 2011, con la terrible cifra de 235 parados más en Ronda que en el mes anterior, así como septiembre de 2010, cuando el paro aumentó en 231 personas; también los mismos meses de 2009, con unas 220 personas desempleadas más cada uno de ellos.
Este pasado mes de septiembre marcó un nuevo récord al aumentar la cifra de desempleados en Ronda en 180 personas, volviendo a dejar el número total de parados muy cerca de esa barrera psicológica de las 5.000 personas sin empleo. Esa terrible cifra estuvo a punto de alcanzarse en febrero de este año, cuando se alcanzaron en Ronda 4.920 desempleados. La cifra fue tan alta entonces porque, sólo en dos meses, se destruyeron casi 300 puestos de trabajo en la ciudad.
Desde que en enero de 2005 el SAE registra el número de desempleados en los municipios andaluces, fue mayo de 2005 el mes con un menor número de parados, 1.922 personas en total. A fecha de hoy, existen 2.900 parados más en la ciudad que entonces.

LA MESA POR EL EMPLEO SIGUE SIN REUNIRSE

Desde que gobiernan PP y PA en Ronda, en junio de 2011, hay en Ronda 520 parados más. Sin embargo, y pese al terrible panorama, la mesa por el empleo que en su día auspició el Partido Popular lleva meses sin reunirse en la ciudad. La portavoz del PSOE, Teresa Valdenebro, afirmó esta semana pasada en una entrevista en RONDA SEMANAL que su partido, que pidió formar parte de la mesa la pasada primavera, solicitó entonces a la alcaldesa, Mari Paz Fernández, que convocara una reunión. Valdenebro lamentó que este organismo, vistos los hechos, no fuese sino un ariete contra el anterior gobierno del PSOE en la ciudad: "Yo y todos recordamos que bastante bombo dio antes y durante la pasada campaña electoral la señora Fernández con su mesa del empleo. Ahora que gobierna su gestión es cero en empleo y la mesa no se convoca". La mesa la conforman, a esperas de la entrada del PSOE, los partidos PP, IU, UPyD y PA, junto con Apymer, además de los sindicatos UGT y CCOO. IU ya denunció en RondaTV este pasado verano que su formación se sentía engañada en los objetivos que en su día le llevaron a formar parte de la misma.
En el último casi año y medio no se ha puesto en marcha sino un único plan de empleo, la llamada Renta Básica Social, que apenas ha contratado a 30 personas en la ciudad.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN