El tiempo en: Marbella
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Arcos

La Junta ‘destaca’ su ayuda a la piscina cubierta de Arcos

Desde el Ayuntamiento lamentan que los delegados provinciales desconozcan la realidad

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Reunión de los delegados provinciales en El Bosque. -

El Consejo de Coordinación de la Junta de Andalucía en la provincia trasladó el martes su reunión semanal a la Sierra de Cádiz, concretamente a la localidad de El Bosque, para tratar con más detenimiento los asuntos concernientes a la comarca.


Así, el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Fernando López Gil, presidió una reunión temática sobre la Sierra en la que estuvieron presentes los delegados territoriales de las diferentes consejerías de la Junta de Andalucía en Cádiz, así como los coordinadores provinciales del Instituto Andaluz de la Mujer y del Instituto Andaluz de la Juventud para estudiar asuntos que competen fundamentalmente a la Junta de Andalucía.


En lo que concierne a Arcos, cabe destacar las importantes restauraciones en la ermita de San Antonio Abad de Arcos (la Junta ha financiado la obra con 258.000 euros) y en la Torre del Homenaje de Setenil, que se destinará a equipamiento cultural y que ha contado con una inversión de la Consejería de Cultura de 542.669 euros.


Respecto a equipamientos deportivos, la Junta destaca su aportación para las construcciones de los pabellones polideportivos de Torre Alháquime (675.000 euros) y de Bornos (533.699 euros) y, curiosamente, de la piscina cubierta de Arcos de la Frontera (844.330 euros), cuando en realidad ni el equipamiento se ha terminado y tampoco se ha justificado la mencionada subvención, que teóricamente el Ayuntamiento tiene que devolver.

núñez: “la junta vende humo”
El alcalde de Arcos, el popular José Luis Núñez, ha lamentado que los delegados “vendan humo” y se refieran a una inversión que es un ejemplo del fracaso institucional frente a la obra.  No obstante, adelantó que hay una empresa privada interesada en la terminación y puesta en marcha de la piscina cubierta, la cual tendría un carácter comarcal para la Sierra y tendría un uso tanto deportivo como terapéutico.


El regidor también manifestó que la Junta presenta medidas que “ocultan el despilfarro” que se ha practicado con el dinero público, por lo que criticó que ahora se dedique a retirar subvenciones a aquellos ayuntamientos cuyos municipios guarden vestigios franquistas. “No pagan subvenciones por que no tiene dinero, ni para pagar a los Alpes ni a los trabajadores del programa Andalucía Orienta”. Por último, el alcalde arcense dijo que el Ayuntamiento no escatimará en facilidades a la empresa que recupere la pisicina cubierta.


Por otro lado, entre otros temas, el delegado del Gobierno andaluz en la provincia destacó que en el Programa para el Fomento del Empleo Agrario (Profea), la Junta prevé destinar un total de 1.315.522 euros para la aportación que le corresponde en concepto de pago de materiales de los proyectos aprobadas tanto en el apartado de Empleo Estable como en el de Garantías de Rentas.
De entre las actuaciones previstas, también se destacaron obras tan importantes como la construcción del centro de Salud de Bornos o los viveros de empresas de Espera y Grazalema.
En cuanto al pago a la Mancomunidad de la Sierra, el delegado resaltó que desde el mes de agosto, la Junta de Andalucía ha abonado un total de 534.491 euros para hacer frente a la nómina de los  trabajadores.


En Educación, la delegada territorial se refirió a la normalidad con la que se ha desarrollado el inicio de curso escolar en la Sierra, al tiempo que reseñó que se han ejecutado obras de adecentamiento en los colegios por valor de ocho millones de euros y que, en cuanto a la financiación de las guarderías de temporeros serán financiadas, como cada año, a través de las subvenciones previstas contra el absentismo escolar.


  En el apartado de Salud, cabe destacar la construcción del helipuerto de Olvera, cuyo proyecto de construcción se encargará en las próximas semanas y se financiará con fondos europeos. El presupuesto previsto es de 90.000 euros así como la próxima inauguración del consultorio de Torre Alháquime cuyas obras están finalizando y en las que la Junta de Andalucía ha invertido 260.000 euros.


En cuanto a Economía e Innovación, la delegada territorial ha destacado la importante labor que desarrollan los 18 centros Guadalinfo repartidos entre los municipios de la Sierra y los seis Centros de Asesoramiento al Desarrollo Empresarial (CADE).
Asimismo, se habló también de las obras de la carretera Algar-Espera, de la mejora de los caminos rurales, de las ayudas a la agricultura y del apoyo a la producción  agrícola y ganadera ecológica.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN