El tiempo en: Marbella
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Mil cien parados más en Jerez, que supera la barrera de los 34.000

Entre el ERE del Ayuntamiento y el fin de la temporada turística, la ciudad afronta el otoño con el tercer peor dato del año

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Jerez ha regresado en el mes de septiembre a los registros de desempleo de los meses de febrero y marzo, en los que por primera vez en su historia se superó la barrera de los 34.000 parados en la ciudad. El problema es que ahora lo ha hecho con una de las subidas más altas que se recuerdan: 1.100 desempleados de una vez. Una cifra que es la suma de la finalización de la temporada turística y del ERE municipal, ya que casi un millar de desempleados proceden del sector servicios.

En total, Jerez afronta los difíciles meses de otoño con 34.006 parados, mil cien más que hace un mes. Solo en el sector servicios se ha pasado de 17.684 parados a 18.590, mientras que la otra subida reseñable se ha producido en la agricultura tras la finalización de la vendimia: de 1.005 a 1.145 personas. En Industria también ha crecido el número de parados: de 2.337 a 2.438, mientras que la Construcción ha sido el único que ha reducido su número de desempleados: de 6.373 a 6.313.

El empleo masculino ha sido en este caso el más perjudicado. De 15.238 hombres en paro en agosto se ha pasado a 15.947, mientras que en el caso de las mujeres se ha pasado de 17.668 a 18.059. Por edades, son los mayores de 25 años los más afectados por el incremento del paro. Han pasado de 29.578 a 30.439.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN