El tiempo en: Marbella
Miércoles 26/06/2024  

Jaén

Griñán, cara a cara con el alcalde

El presidente de la Junta de Andalucía recibe mañana a Fenández de Moya en el Palacio de San Telmo a las 13 horas

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Terrenos donde está previsto que se ubique la Ciudad Sanitaria -

“Una vez más me pongo en contacto con usted para solicitarle una reunión en la que podamos analizar la complicada situación que atraviesa la ciudad y este Ayuntamiento”. Así comenzaba  la tercera carta que el alcalde de Jaén, José Enrique Fernández de Moya, escribió al presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, hecha pública el 19 de julio de este año y que, a la postre, sería la última, ya que finalmente Griñán recibirá mañana en el Palacio de San Telmo al alcalde de Jaén.


José Enrique Fernández de Moya reiteró ayer en rueda de prensa que acudirá a la reunión con el presidente de la Junta de Andalucía con un espíritu constructivo, pero reivindicativo. En este sentido, informó de que la lista de peticiones para la ciudad de Jaén será larga, aunque necesaria para todos los jienenses.


El alcalde recordó que su prioridad será la Ciudad Sanitaria, proyecto irrenunciable para el equipo de Gobierno del PP en el Ayuntamiento y para su formación política, que lleva más de diez años exigiendo a la Junta de Andalucía su puesta en marcha. Además, Fernández de Moya recordó que el proyecto debe ir unido al grado de Medicina para la Universidad de Jaén.


También hizo hincapié en la necesidad de que la Junta de Andalucía asuma el pago de los cinco vagones del tranvía de Jaén, que cuestan 30 millones de euros, y que deben pagarse en 17 años.
Junto a estas peticiones, el alcalde enumeró aquellos proyectos que considera más importantes para los jienenses, como son la Ciudad de la Justicia, donde dijo que lo único que ha pasado en estos últimos cinco años es que los restos arqueológicos tienen cinco años más de antigüedad; o el encauzamiento de los ríos en la zona de los puentes, o la construcción de la comisaría de la Policía Local en el Bulevar, entre otros muchos, según dijo.

El PGOU

El alcalde de Jaén, José Enrique Fernández de Moya, puso el énfasis en su comparecencia de ayer en la importancia de que la Junta de Andalucía actúe con celeridad y con lealtad administrativa con el fin de que el Plan General de Ordenación Urbanística esté aprobado definitivamente en la primavera del próximo año. En este sentido, recordó la importancia que para el desarrollo de la ciudad y para la llegada de inversión privada tiene en unos momentos tan difíciles a nivel económico. De este modo, reiteró su petición para que no se demoren los plazos por parte de la Junta y poder generar así puestos de trabajo en la capital.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN