El tiempo en: Marbella
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Antequera

Los vecinos de Barranco del Sol se niegan a dejar la plaza e inician una huelga de hambre

A pesar de que la policía intentó ayer desalojarlos en dos ocasiones, aseguran que no se irán sin una solución para el camino y el agua

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Protestas ayer

No sólo no van a marcharse sino que además ocho de los vecinos de la pedanía de Barranco del Sol (Almogía), que se encuentran acampados en la plaza de la Constitución de la capital malagueña, comenzaron ayer una huelga de hambre. A la frase «Por un camino digno», lema de su lucha, se suma también la necesidad de contar con un suministro regular de agua potable.

Son los dos objetivos que hacen que, a pesar de que ayer la policía intentara desalojarlos hasta en dos ocasiones, no se hayan movido de la plaza. Así, los afectados aseguran estar con más fuerza que nunca y dispuestos a permanecer en huelga hasta que sean escuchados por las administraciones y les den una solución real. «Se han vivido momentos de tensión con los agentes de la policía pero no vamos a flaquear, nos dicen que no tenemos permisos para acampar y que tenemos que quitar pancartas, mantas y sillas. Amenazan con una multa de 6.000 euros», dice uno de los manifestantes.

Los problemas con el camino que conecta el anejo con la capital malagueña se acentuaron con las obras de la autopista AP-46 «y a pesar de los compromisos de la empresa constructora y la Junta de Andalucía de arreglarlos el invierno vuelve y nada se ha hecho».

Como explicó uno de los padres afectados y presidente de la Asociación de Vecinos Barranco del Sol, Juan José García, parte de ese camino «todavía es de tierra» y cuenta con «una pendiente de más del 20 por ciento», unas condiciones que impiden a los niños asistir a las clases «por problemas de lluvia».

Este es el motivo principal por el que estos vecinos han iniciado la huelga, la cual registraron ayer lunes en la Delegación Provincial del Gobierno para que dé cuenta al resto de administraciones –Subdelegación, Diputación y Ayuntamiento de Almogía– de la misma, porque «todas están implicadas», matizó una de las afectadas y secretaria de la asociación, Francisca Macías.

Junto al camino, los vecinos dicen estar marginados ya que sufren continuos cortes de agua que pueden durar hasta 11 días y las cubas que llegan no son suficientes. «Ya no podemos más», manifestó Juan José, quien aseguró que ayer mismo se duchó con un baño de agua que almacenó el martes pasado. «¿Me tengo que bañar así y lavar a mi niño la cara para ir al colegio con una toalla como a los gatos? Eso es indigno, por eso no nos iremos sin una solución», aseguró.

El compromiso de hace un año ha caído en saco roto. Los vecinos de Barranco del Sol coinciden en una cosa: ya no quieren más promesas. Las reivindicaciones duran ya varios años y a pesar de que han hablado con numerosos responsables políticos, a día de hoy, denuncian, que nada se ha hecho.

Así lo aseguró ayer el presidente de la Asociación de Vecinos Barranco del Sol, Juan José García, quien recordó que hay un compromiso del 5 de mayo de 2011, firmado por todos los grupos políticos, para el arreglo de la vía, por el cual «entre 2011 y 2012 se adjudicaba la obra y se empezaba el camino». Sin embargo, continuó, «nos encontramos que está terminando el año 2012 y no hay nada hecho». Y finalizó, «seguiremos con la huelga de hambre, ya no admitiremos más mentiras».

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN