El tiempo en: Marbella
Sábado 29/06/2024  

Sanlúcar

La bebida de moda llega a las salas de cata reivindicando su esencia

En los últimos años el consumo de ginebra ha experimentado tal crecimiento que ha animado a bodegas del Marco de Jerez, como Williams&Humbert, a sacar al mercado un producto propio que conquista los paladares de los más exigentes.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Paola Medina, enóloga de Williams&Humbert. -

Preparar el gin tonic perfecto se ha convertido en el objetivo de los amantes de esta bebida espirituosa, capaz de enganchar en los últimos años a los que antes eran adeptos del whisky o el ron. “Como en todo, hay modas, y ahora la ginebra está de moda”, apuntaba el responsanble de La Sacristía ‘der Guerrita’, Armando Guerra, un establecimiento de Sanlúcar, convertido en la primera enoteca del Marco de Jerez, que en su menú de catas de esta temporada ha incluido una de ginebra.

Para la ocasión, la enóloga de la única bodega del Marco de Jerez que se ha embarcado en el proceso de creación de una ginebra propia, de alta gama, Paola Medina, de Williams&Humbert. ‘Botanic’ es el resultado de más de dos años de investigación sobre los “botánicos” que finalmente conforman el producto definitivo: una London Dry Gin, sometida a unas rigurosas normas y que, de momento, está conquistado el mercado nacional en su primera ronda de distribución sólo en hostelería y tiendas gourmet.

La responsable de Williams&Humbert fue la encargada de ofrecer esta original cata en uno de los establecimientos sanluqueños con más solera. Así, en el templo de los vinos del marco de jerez, Paola Medina explicó el origen de Botanic y el proceso de elección y descarte de los distintos destilados de cítricos o semillas para conformar las dos ginebras que la bodega jerezana lanzó al mercado el pasado mes de abril. Botanic y Botanic Ultra Premium.

Sobre una base de alcohol de cebada y destilado de enebro - la base de todas las ginebras - se van destilando  con el sistema tradicional de alambique los cítricos (naranja dulce, bergamota o mano de buda, una original fruta que hasta el momento sólo se usaba en repostería y perfumería y al que se le ha encontrado un nuevo uso) y otros botánicos como la cáscara de almendra o el azahar.

El proceso es cien por cien artesanal. Se realiza, a excepción del destilado de enebro, que la bodega importa de Londres por su calidad, en las instalaciones de Williams&Humbert en Jerez, cuidando el grado de alcohol y la elección de los mejores alcoholes a partir de los 70 grados. El resultado es una ginebra seca y ligera, en la Botanic, y con toques algo más afrutados y dulces en la Ultra Premium, que combina a la perfección con las distintas variedades de tónica que en la actualidad se encuentran en el mercado. Con ellas, Williams&Humbert se convierte en la primera bodega del Marco en destilar ginebra y también ron, que envejecen en sus barricas durante cinco años.

COMBINADOS 'EN EXCESO'

Las posibles combinaciones de la ginebra son otro capítulo. “Si los enólogos se pasan años buscando la combinación de botánicos para configurar un sabor y un aroma, ¿qué hacemos nosotros introduciendo nuevos sabores?”, se pregunta durante la cata Antonio, el responsable del establecimiento de referencia en Sanlúcar en cuanto a coctelería en Bajo de Guía, Pórtico 72. Y es que sobre el combinado de moda, el ‘gin tonic’ han surgido múltiples variedades, con bayas de enebro, pulpa de fresa y unos trozos de esta fruta o canela. Pero “no se trata de hacer una ensalada”.  Junto a la calidad de la ginebra y la opción por el combinado con tónica o martini, se encuentra otro requisito indispensable para el éxito del combinado: enfriar la copa, mucho hielo y servir la medida justa de ginebra. Cuenten: 1001, 1002, 1003.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN