El tiempo en: Marbella
Viernes 21/06/2024  

Campo de Gibraltar

El PP considera al Estrecho factor de riesgo bélico para España

Lamenta que, en este contexto, se destine sólo un 0,6% del PIB a Defensa

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Vista del Estrecho de Gibraltar. -

El portavoz de Defensa del PP en el Congreso, Vicente Ferrer, consideró que la situación geográfica de entrada al Mediterráneo a través del Estrecho de Gibraltar y la cercanía con los países del norte de África convierten a España en el país de la Unión Europea con “más posibilidades” de verse envuelto en un conflicto bélico.

Ferrer hizo estas declaraciones en el turno de portavoces tras la comparecencia del ministro de Defensa, Pedro Morenés, en la Cámara Baja.

En este sentido, el portavoz popular recordó que las razones de esta afirmación son “objetivas” y analizó el hecho de que el Estrecho sea “la única puerta segura al Mediterráneo”, además de que este mar sea “una zona de altísimo riesgo en este momento” y que “lo ha sido, históricamente”.

África
Pero, además, recordó que la distancia que separa a España de la costa de África “hay quien la ha cruzado a nado” y que en todos los países que se asoman a esa ribera “hay enormes procesos, gravísimos procesos de desestabilización”.

El portavoz de Defensa popular fue más allá al recordar que en todos estos países  encuentran cobijo grupos políticos y sociales que amparan cuando no alientan el extremismo islámico”, ha continuado antes de añadir que, “para acabar de mejorar nuestras posibilidades”, España cuenta con dos ciudades españolas que se encuentran enclavadas en esa costa, en referencia a Ceuta y Melilla. “Y me detengo aquí por razones de elemental prudencia”, precisó.

Ferrer insistió en que el riesgo de España es “notablemente mayor" que el de países como Francia, Inglaterra, Holanda, Polonia, Alemania o Italia” y, sin embargo, “destina sólo el 0,6 por ciento de su Producto Interior Bruto (PIB) a la Defensa”.

Concluyó, de este modo, afirmando “que somos el país de la Unión Europea con mayor riesgo de verse envuelto en un conflicto y al mismo tiempo el que menos recursos destina para su defensa”.
De esta forma, el portavoz popular defendió que en esta materia no se puede “tensar demasiado la cuerda, no hasta el punto de comprometer la defensa de la Nación”.

En su respuesta a los portavoces, Morenés no aludió directamente a la referencia al riesgo que sufre España, aunque sí insistió en la necesidad de adecuar el presupuesto de Defensa a su situación en el mundo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN