El tiempo en: Marbella
30/06/2024  

El Puerto

Apemsa actúa en la reparación del emisario de la Edar

El estado de conservación de esta tubería era crítico y, en cualquier momento, se podría haber producido una rotura similar a la acaecida el día 3 de abril

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai

Apemsa ha acometido por urgencia la reparación del resto del tramo de gravedad del emisario en tierra de la Edar. Ya durante el pasado mes de abril hubo que sustituir también de forma urgente, parte del mismo, a consecuencia de una rotura fortuita que provocó el desplome de una zona del paseo de Santa Catalina, parte del carril bici y afectó una parcela colindante. Durante los trabajos, se está derivando el agua, totalmente depurada, al mar desde el aliviadero que se encuentra cerca de la Federación de Vela de Puerto Sherry. Pese a que la fecha no es la más idónea, esta actuación ha sido catalogada por los técnicos como de suma importancia en previsión de que, en plena temporada estival, se rompiera el emisario y las consecuencias fueran peores.

A raíz de la rotura del tramo de gravedad del emisario en tierra de la Edar Las Galeras, a la altura del paseo de Santa Catalina, que se produjo en el mes de abril pasado, se detectó que todo el tramo terrestre se encontraba y se encuentra en muy mal estado de conservación, presentado un estado de degradación importante. En aquel momento se decidió que era estrictamente necesario actuar al menos en una longitud de 120 ml, sustituyendo el colector existente por uno nuevo del mismo diámetro. En este momento, se está acometiendo la reparación de todo el tramo terrestre del emisario, actuando en otros 240 ml.

El estado de conservación de esta tubería era crítico y, en cualquier momento, se podría haber producido una rotura similar a la acaecida el día 3 de abril. Estando próximos a la temporada estival, los riesgos de que se produjera una nueva situación y sus posibles consecuencias medioambientales, sanitarias y turísticas eran importantes; por esta razón, el departamento técnico de Apemsa valoró las obras a ejecutar y propuso la ejecución inmediata de las mismas, lo cual se elevó  al consejo de administración el día 14 de mayo de 2012, aprobándose dicha actuación de emergencia.

La obra ha sido oportunamente comunicada a la Delegación Provincial de Agricultura, Pesca y a la Delegación Provincial de Salud Pública y Bienestar Social y cuenta con sus informes favorables y autorizaciones pertinentes.

Esta actuación es necesaria y urgente, ya que los daños serían mayores  si la rotura se produjera en pleno temporada de verano, además de no estar controlados. Dado que el agua que circula por ese emisario es depurada, no existe ningún riesgo para la población, ni para el entorno marino. No obstante, durante estos días, se realizarán controles en la calidad del agua de baño de la zona.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN