El tiempo en: Marbella
Viernes 28/06/2024  

Cádiz

La Mancomunidad comienza a instalar el balizamiento en 22 playas de la Bahía de Cádiz

Este año los ayuntamientos financian la totalidad de los trabajos al no contar con la subvención de la Junta de Andalucía

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz ha iniciado en esta primera semana de junio, como en los últimos años, los trabajos de instalación del balizamiento de las playas de los municipios de Cádiz, Chiclana, El Puerto de Santa María, Puerto Real, Rota y San Fernando. En total, se balizan 22 playas, que suman aproximadamente 40 kilómetros de costa del litoral de la Bahía.

Así, según ha explicado en un comunicado el ente mancomunado, en estos días se está procediendo al balizamiento de la totalidad del borde litoral, así como el inicio de la instalación de los diferentes canales náuticos en cada una de las playas, siempre en coordinación con las delegaciones de Playas municipales.

Nicolás Aragón, presidente de la Mancomunidad, ha querido destacar el "gran esfuerzo" realizado por los Ayuntamientos al tener que financiar "el cien por cien" del coste de estos servicios, que estaban presupuestados en 182.754 euros, ya que la Junta de Andalucía "ha eliminado totalmente" las subvenciones en materia de equipamiento de playas. La Junta, a través de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, en estos últimos años financiaba hasta el 60 por ciento del coste del equipamiento de playas, sin embargo ya el pasado año 2011 redujo esta subvención al 34,50 por ciento y en el presente ejercicio han sido suprimidas en su totalidad.

En este sentido, recuerdan desde la Mancomunidad que si los municipios no balizaran sus playas no podrían ser aprobados sus correspondientes planes de explotación, ya que no se cumpliría con los requisitos de seguridad para el baño en las mismas. Además, agregan que la mayoría de las playas cuentan con sellos de calidad y/o banderas azules, "que verían en riesgo su renovación en caso de no balizar las playas".

Por esta razón, los Ayuntamientos han afrontado la financiación completa de los trabajos de balizamiento de sus playas aunque, gracias a la gestión mancomunada del servicio "con la que se logran importantes economías de escala", se ha conseguido una reducción del coste del mismo.

Esta temporada de playas, la empresa adjudicataria del servicio, Semac S.L., presentó una oferta que redujo un 20 por ciento el coste previsto, por lo que supondrá un ahorro "considerable" para las arcas de los municipios.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN