El tiempo en: Marbella
Sábado 29/06/2024  

España

Israel declara una tregua unilateral en Gaza

El primer ministro israelí, Ehud Olmert, anunció anoche que el alto el fuego unilateral en Gaza aprobado por el Gabinete de Seguridad de Israel entraría en vigor a las 2.00 del domingo hora local (24.00 GMT).

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El primer ministro israelí Ehud Olmert, (2d), durante la reunión con su gabinete de seguridad ayer en Tel Aviv. -
  • Olmert anunció anoche que ?las fuerzas continuarán en la franja de Gaza y sus alrededores?
  • El jefe del Ejecutivo israelí señala que los objetivos de la operación ?se han cumplido?
  • Manifiestan que Israel reanudará sus acciones militares si la necesidad así lo exige
El primer ministro israelí, Ehud Olmert, anunció anoche que el alto el fuego unilateral en Gaza aprobado por el Gabinete de Seguridad de Israel entraría en vigor a las 2.00 del domingo hora local (24.00 GMT). 

La decisión fue adoptada por el Gobierno israelí en una reunión del Consejo de Seguridad, compuesto por los ministros, los altos mandos del Ejército y los jefes de organismos de seguridad. 

“El alto el fuego entrará en vigor a las dos de la madrugada y las fuerzas continuarán en la franja de Gaza y sus alrededores”, manifestó Olmert en una rueda de prensa en el Ministerio de Defensa en Tel Aviv. 

El jefe del Ejecutivo israelí agregó que en la decisión –refrendada por nueve ministros que votaron a favor, dos en contra y uno se abstuvo– no se ha tenido en cuenta al movimiento islamista Hamas, que “como otras organizaciones terroristas reconocidas internacionalmente no debe ser parte del acuerdo”. 

Olmert señaló que los objetivos que su Gobierno se fijó en la Operación Plomo Fundido en Gaza “se han cumplido”, y aseguró que “Hamas ha sufrido un duro golpe, muchos de sus hombres murieron, los disparos de cohetes se han reducido y numerosos túneles empleados para el contrabando de armas fueron destruidos”. 

La ofensiva militar israelí cumplió ayer su vigésimosegunda jornada, período en el que han perdido la vida más de 1.200 palestinos, mientras que los heridos superan los 5.300. 

Al referirse a la población palestina, Olmert aseguró: “Nuestra lucha no es contra la población de Gaza. No os odiamos, sólo intentamos defender a nuestros hijos y a sus familias”. 

También alabó la “determinación” de las fuerzas de seguridad y tropas que participan en la intervención militar y lamentó las trece víctimas mortales israelíes tanto militares como civiles de las que dijo que “nuestros corazones están con vosotros”. 

Tras la comparecencia de Olmert, el ministro israelí de Defensa, Ehud Barak, corroboró la entrada en vigor a las dos de la madrugada del alto el fuego unilateral. 

Sobre la ofensiva en Gaza, Barak dijo que se trata de “una guerra justificada” y reiteró que su país se abstuvo durante años de responder a los ataques con cohetes procedentes de la franja. 

“Hay un límite a nuestra paciencia, hemos soportado el fuego durante ocho años”, apostilló. 

El titular de Defensa manifestó que Israel reanudará sus acciones militares si la necesidad así lo exige. 

En cuanto a la situación del soldado israelí Guilad Shalit –cautivo por milicianos palestinos en Gaza y cuya liberación Israel trata de negociar desde hace dos años y medio–, Barak afirmó que su país hará todo lo posible por lograr que recobre la libertad. 

Antes de la reunión, el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, condenó enérgicamente un nuevo ataque israelí contra una escuela de la Unrwa (Oficina de la ONU para los refugiados) en Gaza. Dos hermanos de 5 y 7 años de edad murieron y otras 14 personas resultaron heridas.

Hamas rechaza la tregua unilateral de Israel

Hamas rechazó anoche por primera vez desde Gaza la tregua unilateral israelí. “Nunca aceptaremos la presencia de ningún soldado (israelí) en Gaza cualquiera que sea el precio”, dijo Fauzi Barhum, portavoz del movimiento islamista, en alusión a la tregua, que no incluye una retirada de las fuerzas israelíes de la franja palestina. 

La declaración de Barhum se produjo poco antes de que el primer ministro israelí, Ehud Olmert, anunciara la decisión del Gobierno y el Ejército de Israel sobre el alto el fuego, que sería unilateral y no implicaría ningún acuerdo con Hamas. 

En un manifiesto que leyó ante las cámaras de la televisión ‘Al-Aqsa’, controlada por Hamas, Barhum aseguró que “la propuesta del enemigo para un alto el fuego unilateral significa que la Guerra de Gaza fue unilateral y llevada a cabo contra nuestro pueblo”. 

El portavoz del movimiento islamista exigió que “el enemigo sionista cese en sus agresiones, se retire de Gaza, ponga fin a su bloqueo (de la franja) y abra todos los pasos” con Israel.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN