El tiempo en: Marbella
Sábado 29/06/2024  

España

La central sevillana Gemasolar, premio europeo de innovación

La instalación produce energía solar termoeléctrica incluso por la noche en ausencia del sol

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La planta Gemasolar -
La central sevillana Gemasolar, impulsada por la empresa Sener, ha obtenido el premio final en la categoría de Innovación en los reputados premios European Business Awards tras imponerse a a otras nueve empresas, todas ellas finalistas en un largo proceso de selección que comenzó en mayo de 2011 y en el que se han presentado más de 15.000 compañías europeas.

El grupo Sener y su proyecto Gemasolar habían sido preseleccionados en junio de 2011 junto con otras 24 firmas españolas como representantes de España para obtener el reconocimiento como finalista, el Ruban d’Honneur, otorgado en julio de este año. De las 110 empresas, entre ellas Sener, que han logrado el Ruban d’Honneur, sólo una por cada una de las once categorías existentes ha alcanzado el premio final.

En el acto, celebrado el pasado martes en Barcelona, el vicepresidente de Sener, Andrés Sendagorta, afirmó que “estos premios son un ejemplo de que el cambio de modelo que necesitamos es posible. Es, también, un estímulo para Sener, para mejorar nuestra sociedad a través de nuestra contribución en el campo tecnológico e industrial y, en particular, para conseguir que la energía solar térmica sea más eficiente y competitiva”.

Proyecto integral

European Business Awards ha distinguido a Sener entre todas las empresas europeas por llevar a cabo, desde su diseño inicial hasta su construcción, puesta en marcha y operación comercial, de la que es, a día de hoy, la planta solar más innovadora del mundo en operación comercial, Gemasolar.

Este proyecto, promovido por la empresa Torresol Energy (perteneciente en un 60% al grupo Sener) y ubicado en la localidad sevillana de Fuentes de Andalucía, es la primera planta comercial del mundo con tecnología de receptor central de torre y sistema de almacenamiento térmico en sales fundidas.

Este sistema permite seguir produciendo energía a plena potencia durante 15 horas sin sol, esto es, se convierte en una fuente de energía gestionable capaz de suministrar a la red en función de la demanda y con independencia de que sea de noche o de que el tiempo esté nublado.

Sener ha proporcionado todas las innovaciones tecnológicas y toda la ingeniería, además de liderar la construcción, puesta en marcha y entrada en operación comercial.

Nueva tecnología


Gemasolar ha abierto así el camino hacia una nueva tecnología de producción de energía termosolar que puede representar la mejor alternativa de todas las posibles en este sector por ser la de mayor potencial de desarrollo tecnológico, así como la de mayor potencial de reducción de costes de generación. De este modo, Gemasolar será considerada un modelo tecnológico sobre el que desarrollar con éxito las plantas futuras.

Actualmente, es la única empresa en el mundo que ha sido capaz de desarrollar un proyecto de estas características. Su repercusión social e industrial ha sido tan destacada que la planta fue inaugurada por dos casas reales: por Su Majestad el Rey de España, Don Juan Carlos I y Su Alteza Real el Jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan, Príncipe Heredero de Abu Dabi.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN