El tiempo en: Marbella
Jueves 27/06/2024  

España

El Ayuntamiento cobrará las carreras populares

Hoy se aprobarán las nuevas ordenanzas fiscales presentadas, que terminarán con las carreras populares gratuitas

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Popular de la Macarena -
El Pleno del Ayuntamiento de Sevilla aprobará hoy las nuevas Ordenanzas Fiscales, duramente criticadas por el Consejo Económicos y Social de Sevilla, CESS, y aplaudidas por comerciantes y empresarios. Previsiblemente, los nuevos impuestos municipales serán aprobados en solitario por el Partido Popular y rechazados por la oposición, PSOE e IU, que critica al alcalde, Juan Ignacio Zoido, “por no cumplir su promesa” de bajar impuestos.

Las nuevas ordenanzas introducen 27 modificaciones, con leves bajadas y congelaciones en algunos casos, y diferentes subidas en otros. Una de las más llamativas, y que en la presentación de la modificación de las nuevas ordenanzas no fue explicada por la concejal de Hacienda del Ayuntamiento, Asunción Fley, es la referida a las tasas de las carreras populares, como la Nocturna del Guadalquivir, en la que participaron en su última edición 23.311 corredores. Según un informe de Izquierda Unida, se cobrará cinco euros a cada participante.

La idea de cobrar a los participantes de carreras populares no es nueva. Hace unos años ya lo intentó el Ayuntamiento. Como protesta, algunos corredores de la carrera popular de Amate decidieron correr la marcha de espaldas.

También es destacable la subida al impuesto de recogida de basura, que se incrementa un 5,3%, más que el IPC, según el Ayuntamiento “para adecuar los ingresos al coste del servicio”. Otra de las subidas que más notarán los ciudadanos serán las tarifas de los autobuses urbanos, Tussam, que suben una media del 2%, aunque se amplía la gratuitidad del bonobús para los pensionistas, con independencia de su renta. Esta medida ha sido duramente criticada por la oposición. Fley argumentó para defenderla que “la gente con rentas altas no coge el autobús”.

Pero también hay bajadas en los impuestos municipales. Baja, alrededor de un euro, el sello del coche, para la gamas medias, y aumenta la de gamas altas y motos.

También se suprime la tasa de licencia de apertura para locales comerciales de menos de 500 metros cuadrados.



TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN