Publicidad Ai
Publicidad Ai

Arcos

La Mancomunidad de la Sierra se alía con las farmacias contra la violencia de género

Las farmacias serán puntos de ayuda e información para las víctimas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Reunidos contra la violencia de género. -

La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz, en colaboración con el Colegio de Farmacia de la Provincia, ha celebrado este martes la Jornada ‘Farmacia, Espacio Seguro’, donde se ha visibilizado la unidad de las administraciones y de la sociedad en la lucha contra la lacra de la violencia machista. Se pone en marcha así en la Sierra y por tanto, en los 19 pueblos que la componen, el proyecto de ‘Farmacia, Espacio Seguro’, donde estos centros serán lugares en donde posibles víctimas pueden acudir para solicitar ayuda, abriéndose un protocolo de interconexión entre las instituciones implicadas en la erradicación de esta lacra social.

Han acudido a estas Jornadas celebradas en el Salón de Actos del Museo Histórico de Villamartín, junto al presidente de la Mancomunidad, Carlos Javier García, la subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores; el presidente del Colegio Oficial de farmacéuticos de la provincia de Cádiz, Alberto Virués; la diputada del Área de Igualdad de la  Diputación de Cádiz, Susana Sánchez Toro; la asesora de Programas del Instituto Andaluz de la Mujer en Cádiz, Blanca Merino de la Torre; además de farmacéuticos de la Sierra, personal técnico del Centro de Información comarcal a la Mujer y alcaldes y ediles de la comarca, y personal técnico de los ayuntamientos.

La intención de estas jornadas ha sido conocer esta iniciativa cuya pretensión es convertir las farmacias en puntos de información y sensibilización ciudadana contra la violencia de género, así como, la prevención y detección de posibles casos de maltrato a las mujeres, una cuestión de vital importancia para todos los municipios mancomunados.

El presidente de la Mancomunidad de la Sierra, Carlos Javier García, destacó en la apertura de esta iniciativa el “objetivo compartido de este proyecto de Farmacia, Espacio seguro” para luchar contra la violencia machista. “Como Mancomunidad nos vamos a convertir en prescriptores de esta noble iniciativa, aprovechando la capilaridad en este territorio que tienen las farmacias por muy pequeño que sea el pueblo y la confianza máxima que la sociedad tiene con quienes trabajan en ellas”, señaló.

Por su parte, la subdelegada del Gobierno de España, Blanca Flores, recordó que “las farmacias están abiertas todo el día, las 24 horas, en sitios donde no llegan las Fuerzas y Cuerpo de Seguridad del Estado, o no hay un ambulatorio abierto a una determinada hora y es donde se detectan situaciones complicadas en materia sanitaria y en otros aspectos. Agradecemos la colaboración de estas farmacias con policías locales y Guardia Civil de la Sierra porque su trabajo es de vital importancia para la intervención”.

El presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de la provincia de Cádiz, Alberto Virués, reconoció el papel de las farmacias en esta lucha contra la violencia de género. “Tenemos la fortaleza de que estamos en todos los barrios y todos los pueblos. La ciudadanía sabe que estamos muy cerca de ella. Si unimos todo ello, sumamos y nos ponemos al servicio de la mujer”. Al respecto, en estas jornadas la diputada Susana Sánchez ha avanzado que “las farmacias pueden ser sitios donde una víctima se puede sentir segura”.

Finalmente el presidente de la Mancomunidad de la Sierra recordó que el Centro Comarcal de Información a la Mujer, tras más de tres décadas de existencia, se ha convertido en una entidad de suma importancia en la promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres gracias a las actividades que desarrolla y a la atención que presta inestimablemente a las personas que demandan el servicio, principalmente en los ámbitos jurídico, psicológico y de información de acceso a los recursos disponibles. Dentro de la atención a prestar merece destacarse, especialmente, la de aquellas mujeres en situación de vulnerabilidad por diversos motivos y, en concreto, a las mujeres víctimas de violencia de género. En 2024 esta entidad mancomunada atendió unas 2.500 consultas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

A perro flaco, todo son pulgas
‘Tortolito’ y ‘Billetero’, los Toros del Aleluya de Arcos para el domingo 20
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER